PLANTAS

3 plantas hermosas para poner en la puerta de tu casa y que no necesitan demasiada atención

Estas especies son perfectas para decorar tu hogar y realzar los ambientes.
domingo, 27 de octubre de 2024 · 19:09

¿Querés llenar de frescura y vida los rincones de tu casa, pero al mismo tiempo no querés preocuparte por el cuidado de las plantas? Entonces no pueden faltar estas especies que te mostraremos en esta nota. Estos cultivos no solo son fáciles y sencillos de cuidar, sino que también requieren un mantenimiento muy bajo. Esto simplifica mucho la tarea de jardinería, especialmente para aquellos que tienen pocos conocimientos en el área.

Entre las plantas fáciles de mantener y que, al mismo tiempo, embellecen los ambientes, se encuentran la Strelitzia, la Yucca y el Gomero. Estas especies comparten varios aspectos en común, como su adaptación a climas cálidos y su capacidad para soportar períodos de sequía. Estos cultivos ornamentales, muy populares en jardinería, se destacan por su atractivo aspecto: la Strelitzia, con sus hojas grandes y exóticas; la Yucca, con sus hojas alargadas y puntiagudas, y el Gomero, con su denso y brillante follaje. Estas plantas, que aportan un toque tropical a los espacios, se pueden plantar tanto en el interior como en el exterior. Lo mejor de todo es que sus hojas crecen hacia arriba, lo que permite ubicarlas en cualquier sitio.

Realzá la entrada de tu casa con un Gomero, el cual no pasará desapercibido para nadie.

En esta nota, encontrarás una guía básica con los factores más importantes a tener en cuenta para el correcto cuidado de estas plantas. De esta forma, te asegurás que estos pequeños arbustos crezcan y se desarrollen saludables y vibrantes.

Las plantas con un porte similar al de la Strelitzia se volvieron muy populares en los últimos años.

Cuidados de la Strelitzia

La Strelitzia, llamada popularmente ave del paraíso o flor del paraíso, es una planta herbácea rizomatosa que se caracteriza por sus grandes hojas y su inflorescencia, que surge entre el follaje. El color de las flores varía según el tipo de especie, que va desde los tonos amarillo anaranjado hasta el blanco y el azul.

La bella flor que da la Strelitzia.
  • Luz: por su origen tropical necesita de mucho sol para poder crecer. Debe recibir al menos cuatro horas de sol diarias, especialmente en los meses de frío. En los meses de calor, sobre todo en zonas con temperaturas muy altas, lo ideal es colocarla en un lugar con semisombra luminosa.
  • Riego: requiere de un ambiente muy húmedo, por lo que se recomienda pulverizar sus hojas con frecuencia para mantener la planta hidratada y con los niveles de humedad adecuados. Respecto al riego, es una especie que necesita agua, pero no soporta los excesos ni los encharcamientos. En épocas de calor, se recomienda mantener el sustrato ligeramente húmedo.
  • Sustrato: si bien puede crecer en cualquier tipo de suelo, uno adecuado debería contar con un pH de 7,5. Además, se aconseja que el sustrato sea bien drenado, rico en nutrientes y que tenga la profundidad suficiente para que las raíces puedan crecer.

 

Cuidados de la Yucca

La Yucca pertenece al género de las suculentas, se caracteriza por sus rosetas de hojas con forma de espada y por sus racimos de flores blancas. No debe confundirse con el nombre común yuca de la especie Manihot esculenta. Crece de forma natural en climas mediterráneos y desérticos de todo el mundo, aunque con el tiempo se adaptó a diferentes condiciones climáticas y ecológicas.

La falta de luz retrasa el crecimiento en la Yucca, además, la hace perder el color verde intenso de sus hojas.
  • Luz: requieren de espacios con mucha luz, incluso soporta los rayos solares directos. Durante los meses de verano, es recomendable sacar la planta al exterior para que esté expuesta a toda la luz posible.
  • Riego: no soporta los excesos de riego ni los encharcamientos. Por esto, lo mejor es regar solo cuando el sustrato esté seco.
  • Sustrato: requiere de un suelo drenado y ligero, por lo que lo ideal es un sustrato para plantas verdes que favorece la aireación de las raíces y la eliminación del agua de riego.

 

Cuidados del Gomero

El Ficus elastica, conocido también como Gomero, es uno de los arbustos de moda para la decoración del hogar gracias a sus grandes hojas brillantes y su capacidad para purificar el aire.

En su hábitat natural, el Gomero puede desarrollar raíces aéreas que se extienden desde su tronco, lo que le da una apariencia única. Por otro lado, según la especie sus hojas pueden variar de color.
  • Luz: prefiere una ubicación con bastante luz indirecta, ya que los rayos de sol directos pueden quemar sus hojas.
  • Riego: es importante mantener el suelo del Gomero ligeramente húmedo, pero sin excesos de agua ni encharcamientos. Lo mejor es regar el Gomero cuando la capa superior del sustrato esté seca. Por otro lado, es un árbol al que le gustan los ambientes húmedos, por esto se deben pulverizar sus hojas con frecuencia.
  • Sustrato: prospera mejor en un sustrato bien drenado que retenga algo de humedad. Lo ideal es mezclar la tierra con perlita o arena, turba y algún compuesto orgánico para enriquecer el suelo con nutrientes.