Mascarilla
Con 1 planta que tenés en tu jardín, hacé esta potente mascarilla para conseguir una piel radiante y con efecto lifting inmediato
Este tipo de mascarilla se hace en sencillos pasos.Hay tips de belleza que son muy fáciles de aplicar y de hacer en casa, debido a que no se requieren ingredientes costosos o difíciles de conseguir. Entre esas preparaciones caseras, que son muy efectivas, están aquellas mascarillas destinadas a la hidratación de la piel, y que, al tener solo elementos naturales, no producen efectos secundarios.
Para hacer este tipo de recetas para la piel tampoco se requiere ensuciar demasiados utensilios. Además, rinde para muchas aplicaciones. De esta manera, el resultado será más duradero. Debido a eso, es recomendable mantener la mascarilla en un lugar refrigerado para que se conserve en buen estado.
Paso a paso para hacer la mascarilla para la piel
Lo primero que se debe tener en cuenta es que el ingrediente estrella de esta mascarilla es el aloe vera, una planta conocida por sus múltiples beneficios para la piel. Entre ellos, tiene la capacidad de acelerar la cicatrización, devolver el brillo y mantenerla hidratada.
Por ello, se necesitará un penco de aloe vera, el cual se le retirará la cáscara para obtener el gel que posee en la parte interna. Una vez esté toda la porción, se agrega a una licuadora y se bate hasta obtener un líquido. Luego, se lleva a un recipiente y se cuela para quitar los grumos.
Se añade una taza de aceite de oliva y se mezcla bien la preparación. Este paso puede demorar unos minutos. Para hacerlo más rápido, se recomienda colocar el líquido en un frasco de vidrio, tapar y batir hasta que se una.
Luego, se prepara una olla con un paño de cocina en el que se colocará el recipiente. Se cubre con agua y se espera a que hierva. De esta forma, la mezcla se dividirá en dos partes. Con ayuda de una jeringa, se retira el aloe vera que quedará abajo.
Una vez esté fría, se podrá usar el aceite como una mascarilla, ideal para piernas, manos o brazos. Se puede aplicar a diario o tres veces a la semana, debido a que los resultados se podrán observar a pocas aplicaciones.