AGUSTINA CHERRI

La hermosa planta de llamativas y exóticas flores que tiene Agustina Cherri en su jardín y que podés cultivar en tu hogar

La especie elegida por la actriz se utiliza mucho en jardinería para realzar los espacios debido a su belleza.
miércoles, 30 de octubre de 2024 · 10:45

Agustina Cherri es amante de la naturaleza y la vida sana, por esto construyó su casa rodeada de todo tipo de plantas y árboles que le proporcionan frescura, color y un ambiente relajante. La actriz también cuenta con su propia huerta, donde cosecha una gran variedad de verduras, hortalizas orgánicas, como lechugas, zapallos, hinojos, brócolis, tomates, entre otros vegetales. También cultiva hierbas aromáticas y árboles frutales.

Agustina Cherri tiene una gran pasión por la jardinería y la horticultura.

Entre las plantas que la artista tiene en su jardín, se encuentra el Dietes Iridioides, comúnmente conocido como Iris Africano. Es una especie perenne perteneciente a la familia de las Irisáceas. Originaria de Etiopia hasta el sur de África, esta especie que eligió Agustina Cherri presenta tallos sarmentosos con ramas que sostienen hojas largas y estrechas de color verde oscuro, dispuestas en abanico, y flores similares a los Lirios, blancas, con marcas centrales amarillas y manchas violetas. Suelen florecer en racimos durante la primavera y el verano.

La historia que subió Agustina Cherri a su Instagram.

Tanto esta especie que tiene la actriz como las otras variedades de Dietes son muy utilizadas en el mundo de la ornamentación y el paisajismo por su belleza. Si querés cultivar esta planta de exóticas flores como Agustina Cherri y darle un toque de color y alegría a tu jardín, no te pierdas esta guía con los cuidados básicos.

Las Dietes son un género de plantas que comprende seis especies, cinco de las cuales son originarias de Sudáfrica y una de la Isla Lord Howe, ubicada entre Australia y Nueva Zelanda.

 

Cuidados del Dietes Iridioides

  • Luz y temperatura: se adapta bien a la exposición a pleno sol o sombra parcial. En cuanto al clima, por su origen, prefiere climas cálidos y puede tolerar diversas condiciones, incluso el frío, pero no soporta heladas continuadas ni extremas.
  • Riego: prefiere un riego moderado, sin excesos de agua ni encharcamientos. Es muy resistente a la sequía, así que lo mejor es esperar a que se seque totalmente el sustrato para no arriesgarse.
Esta planta atrae polinizadores como mariposas y abejas.
  • Sustrato: prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Una mezcla de tierra de buena calidad con arena y mantillo de hojas o humus es lo ideal.
  • Abono: se recomienda abonar con humus antes de la plantación, y durante la floración aplicar un fertilizante mineral para bulbosas cada 15 días.