Computadora
No lleves tu computadora al técnico sin antes aplicar estos trucos que te ahorrarán mucho dinero
Podés hacer un mantenimiento de tu PC sin recurrir a un experto.La computadora es, junto a celular, la muestra material más clara de la preponderancia que adquiere la tecnología hoy en nuestras vidas. Su uso, hasta hace pocas décadas, era un lujo, pero en la actualidad es difícil encontrar personas que no tengan acceso a ella independientemente del ámbito.
De hecho, sobre estas máquinas se entendió que debían ser lo más prácticas posibles para facilitar el traslado de un lugar a otro y se impuso la utilización de las portátiles, que ya desplazaron del lugar de privilegio a las denominadas “de escritorio”. Esto responde a que ya forman parte del trabajo de la gente que guarda ahí adentro mucha de su información indispensable. Por eso, que la computadora tenga fallas representa un dolor de cabeza que se puede solucionar sin recurrir a un experto.
En primer lugar, uno de los inconvenientes más comunes tiene que ver con la suposición de que el dispositivo fue hackeado por un programa externo, dañando directamente su funcionamiento. Para tener certeza al respecto, lo que se debe hacer es recurrir a la tecla Windows (ubicada en la última fila del teclado, a la par de Alt), más la letra R. Luego de esa combinación te aparecerá una barra en la que debés colocar el código "netplwiz". Automáticamente se va a mostrar si hay otro usuario en el sistema que podrás eliminar.
Otra de las principales preocupaciones que nacen sobre la computadora es la lentitud que naturalmente, con el uso, va a ir padeciendo. Con ese mismo mecanismo se puede atacar de forma directa, ya que, si apretás esos botones y buscás %Temp%, accederás a una carpeta de archivos temporarios e innecesarios que solo ocupan espacio. Lo borrás y ganará velocidad.
Sistema antivirus
Por último, el tercer gran conflicto que puede afectar mucho el uso de tu computadora es que se encuentre invadida por diferentes virus. Si bien hay programas externos que se pueden incorporar para estar prevenidos, una función propia del dispositivo también resulta eficaz.
En este caso, después de combinar las teclas Windows y R lo que se busca es el código MRT. Tras permitir la función, notarás cómo inmediatamente se escabulle en el sistema para detectar alguna anomalía. Si la encuentra, la elimina; si no, te saltará una tilde verde como señal de que no existen riesgos.