LUISANA LOPILATO
Las plantas de moda y de fácil cuidado que eligió Luisana Lopilato para su lujosa cocina
Las especies por las que optó la actriz ganaron gran popularidad en los últimos tiempos en el mundo de la decoración.Luisana Lopilato es una de las celebridades más activas en las redes sociales y suele compartir todo tipo de contenidos de manera constante. Sin embargo, a diferencia de otras figuras del espectáculo, la actriz siempre fue muy cuidadosa con lo que muestra, ya que no es muy adepta a dejar ver su intimidad o la de sus hijos. A pesar de esta decisión respecto a su privacidad, cada tanto abre las puertas de su casa y permite que sus millones de seguidores espíen algunos rincones.
Es habitual que la artista comparta imágenes y videos de su cocina, uno de los lugares donde más tiempo pasa junto a su familia. Uno de los detalles que más llamó la atención fueron las plantas que adornan este espacio amplio y luminoso: un Philodendron misionero y una Monstera, dos especies que se pusieron de moda en los últimos años debido, no solo a su facilidad de cuidado, sino también por sus atractivas hojas verdes y grandes, que realzan cualquier ambiente.
Una de las especies que eligió la actriz es la Monstera, un género de plantas con flores que pertenece a la familia Araceae. Originaria de México y América tropical, estas hierbas o enredaderas de hoja perenne, por las que optó Luisana Lopilato, se destacan por su follaje verde oscuro con inusuales agujeros naturales. La más popular y cultivada como planta de interior es la Monstera deliciosa, también conocida como Costilla de Adán.
El otro pequeño arbusto por el que optó Luisana Lopilato es el Philodendron misionero, que pertenece a un gran género de plantas fanerógamas, de la familia de los arum (Araceae). Aunque suelen cultivar como plantas ornamentales y de interior, muchas de sus especies son capaces de trepar sobre otras plantas, o de subir los troncos de árboles con la ayuda de raíces aéreas. Estas plantas herbáceas, a menudo con tallos semileñosos, cuentan con hojas generalmente grandes, por lo general lobuladas o hendidas profundamente. A continuación, encontrarás una guía básica para cuidar adecuadamente estas plantas que tiene la artista en la cocina de su casa.
Cuidados de la Monstera deliciosa
- Luz y humedad ambiental: al ser originaria de las selvas frondosas, recibe la luz de forma tamizada por las copas de los árboles. Por esto, si bien necesita un espacio con buena iluminación, siempre debe ser indirecta. La exposición directa a los rayos solares puede quemar sus hojas. Por otro lado, para que la Monstera conserve el brillo y el color de sus hojas, es importante proporcionarle la humedad adecuada. Se recomienda pulverizar sus hojas de vez en cuando y mantenerlas limpias.
- Riego: no necesita grandes dosis de agua. El exceso de riego y los encharcamientos puede dañar la planta. Lo aconsejable es solo hacerlo cuando el sustrato esté seco.
- Sustrato: requiere de un suelo bien drenado, por lo que lo ideal es realizar una mezcla con perlita. Para estimular el color de sus hojas, se puede usar un sustrato para plantas verdes.
Cuidados del Philodendron misionero
- Luz y temperatura: necesita una cantidad moderada de luz indirecta para crecer bien. En caso de cultivarlo en el exterior, elegir un lugar con media sombra o sombra para protegerlo de los rayos solares. En cuanto a la temperatura, el Philodendron prefiere ambientes cálidos y húmedos.
- Riego: necesita un riego frecuente para mantener el sustrato húmedo, pero sin excederse, ya que esto puede causar la pudrición de las raíces. Lo mejor es regar cuando la capa superficial del sustrato esté seca. Eso sí, se debe evitar que pase mucho tiempo seca.
- Sustrato: crece bien en sustratos ricos en materia orgánica y bien drenados, como una mezcla de tierra para macetas, turba y perlita.