Empanadas árabes
Namura: la receta de empanadas árabes que vas a amar para darle sabor a este finde
Probala, que no tiene desperdicio.Esas recetas clásicas de las abuelas no pueden faltar en tu libreta, tienen que mantenerse guardadas con todos sus secretos para ser compartidas con el clan y complacer a todos. Seguramente, si tenés ascendencia árabe alguna vez probaste las empanadas árabes clásicas o la namura.
Con simples ingredientes podés hacer esta preparación para el fin de semana, así vas a compartir con tus amigos, tu familia o quien quieras. Son rendidoras y pueden ser el comodín de los domingos si aprendés a hacerlas.

Los ingredientes que vas a necesitar para hacer esta receta de empanadas árabes son los siguientes.
Para el relleno:
- 2 cebollas grandes (1 kg de cebolla);
- 125 g de manteca;
- 1 cucharadita de pimienta;
- 1 kg de carne picada;
- 1 taza y 1/3 de limón.
Para la masa:
- 1/2 kilo de harina leudante;
- 1/2 kilo de harina 0000;
- 1 taza de manteca derretida;
- 1 taza de leche.

Lo primero que vas a hacer en esta preparación es picar muy pequeña la cebolla y la vas a poner a rehogar en una olla junto con los 125 g de manteca, revolvé muy bien hasta que se vea transparente y condimentá con la pimienta y un poco de sal.
Cuando ya la cebolla esté bien cocida la vas a retirar del fuego y vas a ir integrando poco a poco la carne picada en crudo. Revolvé muy bien y terminá con el jugo de limón (tiene que ser sí o sí esa cantidad). Guardá en la heladera mientras hacés la masa.

En un bol, vas a colocar las dos partes de harinas, también la manteca derretida y la taza de leche tibia. Comenzá a integrar y amasá hasta que puedas manejarla y estirarla bien fina sobre la mesada con un palo de amasar. Cortá la masa de forma redonda para armar las tapitas.
Formá los namuras, colocá agua en el borde de las tapitas, una porción del relleno de carne en el centro y cerrá como si fueran unas canastitas. Llevá al horno precalentado a 180 grados por unos 25 a 30 minutos o hasta que estén doradas. Así salen estas empanadas árabes.