NETFLIX
Netflix: la dramática serie polaca que te hará reflexionar sobre la maternidad y sus desafíos
No te podés perder esta nueva historia de la plataforma de streaming.Día a día, la cartelera de Netflix se renueva con estrenos interesantes, muchos de los cuales rápidamente se ubican entre los más vistos, mientras que otros quedan perdidos en el vasto océano de producciones que ofrece el gigante del streaming. Entre los lanzamientos más destacados de los últimos días, se encuentra una serie originaria de Polonia que ya comenzó a conquistar a la audiencia y promete más.
El pasado 13 de noviembre, Netflix estrenó "La madre de los pingüinos", una serie polaca que invita a reflexionar sobre los desafíos de la maternidad desde una perspectiva conmovedora. Dirigida por Klara Kochanska y Jagoda Szelc, esta producción de la N roja sigue la historia de Kama, una luchadora de MMA, que enfrenta el difícil equilibrio entre su carrera y la crianza de su hijo, quien presenta problemas de conducta vinculados al espectro autista. El guion estuvo a cargo de Kochanska, Nina Lewandowska y Dorota Trzaska. Desde su lanzamiento, el ciclo logró posicionarse entre los diez más vistos del servicio de entretenimiento.

La serie de la plataforma de streaming, que combina drama y comedia, ofrece una representación honesta de la maternidad y de la amistad entre madres que enfrentan desafíos similares. Está protagonizada por Masza Wagrocka, Magdalena Rózczka, Barbara Wypych, Tomasz Tyndyk, Jan Lubas y Maksymilian Mlodawski. Si estás buscando algo para ver este fin de semana, no te podés perder esta propuesta de Netflix, que cuenta con una sola temporada de 6 episodios, cada uno con una duración aproximada de 50 minutos.

De qué se trata “La madre de los pingüinos”
En la breve reseña que lanzó Netflix sobre la serie “La madre de los pingüinos”, se detalló: “Cuando su hijo de 7 años cambia de escuela, una luchadora de MMA se da cuenta de que la batalla más difícil de su vida no se libra en el octágono, sino en la crianza”. La sinopsis oficial destaca: “Una reconocida luchadora de MMA tiene que compaginar su vida entre los combates en el octágono y la crianza de su hijo de siete años. Tras un incidente en el colegio del niño, la mujer se ve obligada a matricularlo en Wonderful Harbor, un centro recomendado por un psicólogo del servicio de orientación.
Y continúa: “La joven madre ignora por completo que los padres de los alumnos de este colegio pertenecen a un mundo totalmente opuesto al suyo. Al principio, la mujer desconfía del colegio, pero después de que su hijo se hace amigo de uno de los alumnos, debe aceptar la nueva situación. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que Wonderful Harbor también tiene sus desafíos, lo que sacará a relucir los instintos feroces de la joven madre”.