BRENDA GANDINI
Brenda Gandini y Gonzalo Heredia tienen en su living las plantas en tendencia que casi no necesitan cuidados
La actriz junto a su pareja suele mostrarse en las redes sociales en la intimidad de su hogar.En sus redes sociales, tanto Brenda Gandini como su pareja Gonzalo Heredia, padre de sus dos hijos, Eloy y Alfonsina, suelen compartir momentos de su vida íntima. La actriz, que es más activa en el mundo virtual, abrió en varias ocasiones las puertas de su casa y dejó ver cómo es por dentro, la decoración que eligió para los distintos ambientes y las plantas por las que optó para aportar frescura y color a los espacios.
Entre las plantas que seleccionó Brenda Gandini para darle más vida y alegría a su casa, se destacan dos especies muy populares que son tendencia en el mundo de la decoración con vegetación: la Sansevieria y el Ficus Pandurata. La Dracaena, conocida popularmente como Sansevieria, es un género de plantas herbáceas, perennes y rizomatosas perteneciente a la familia Asparagaceae. Esta suculenta, elegida por la hija de Daniela Cardone, es conocida por varios nombres comunes que hacen referencia a sus hojas duras y punzantes, tales como Espada de San Jorge, Planta de la Serpiente, Cola de Lagarto y Lengua de Suegra. Esta planta es muy apreciada por su resistencia, su bajo mantenimiento y su capacidad para purificar el aire de toxinas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una opción decorativa que requiera poco cuidado y que, además, ofrezca beneficios para la salud del ambiente.
Por su parte, el Ficus Pandurata, otra de las elecciones de Brenda Gandini, es una variedad de Ficus con hojas grandes y brillantes que se asemejan a la forma de una lira. Es ideal para aportar un toque tropical y exótico a la decoración. Esta especie de higuera, perteneciente a la familia Moraceae y originaria de África, puede alcanzar entre ocho y diez metros de altura en su hábitat natural, mientras que en macetas de interior suele medir hasta 25 centímetros de largo. Una de las características que tiene este arbusto que la artista tiene en el living de su casa es su gran capacidad para adaptarse a diversos espacios, tanto grandes como más reducidos, lo que lo convierte en una planta versátil y fácil de cuidar en interiores.
Cuidados de la Sansevieria
- Luz: prefiere la luz indirecta, pero se adapta a espacios con poca luz, aunque esto podría ralentizar aún más su crecimiento que ya es lento de por sí. La exposición directa al sol podría quemar sus hojas.
- Riego: no tolera los excesos de agua, los encharcamientos y la humedad excesiva, por lo que se aconseja solo regar cuando el sustrato esté seco. Durante las épocas más cálidas aumentar la frecuencia de riego, mientras que en las temporadas más fría se aconseja disminuirlo.
- Sustrato: necesita de un suelo con buen drenaje. Lo ideal es un sustrato específico para cactus y crasas mezclado con una fina capa de marmolina blanca, que ayudará a proteger la base de las hojas y evitar que se pudran.
- Abono: no tolera bien el exceso de fertilizante. Por esto, se recomienda abonar una vez al mes durante la primavera y el verano con un producto para plantas crasas disuelto en el agua de riego.
Cuidados del ficus pandurata
- Luz: necesita luz indirecta o tamizada. No tolera la exposición directa al sol.
- Riego: debe ser abundante, pero sin encharcar. Lo ideal es que el sustrato mantenga la humedad. Por otro lado, el Ficus Pandurata es una planta que necesita de ambientes húmedos, por lo que se aconseja pulverizar sus hojas con frecuencia.
- Sustrato: una mezcla entre un substrato para plantas verdes con perlita y fibra de coco es lo mejor. Además, debe ser un suelo que tenga buen drenaje para facilitar la evacuación del agua.
- Abono: al ser una planta exigente en nutriente, se recomienda abonarla. Lo ideal es usar un fertilizante líquido para plantas verdes, rico en nitrógeno, diluido en el agua de riego aproximadamente cada 2 o 3 semanas durante la primavera y el verano. Durante el resto del año, puede aplicarse de manera más ocasional.