PLANTA
Escabiosa, la planta que te sorprende en la primavera y que va a llenar tus canteros con las hojas y flores más bellas
Esta especie es súper resistente y atractiva, ideal para añadir color y vida a los jardines durante gran parte del año.Si querés tener un jardín lleno de vida y alegría, no podés dejar de tener la escabiosa, una planta ideal para ornamentar los espacios gracias a su vistosidad. Se trata de una planta herbácea perenne originaria de Europa, Asia y África del Norte, conocida por sus hermosas flores que atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Esta especie es muy popular debido a su resistencia, facilidad de cultivo y su capacidad para proporcionar color durante gran parte de la temporada de crecimiento.
La Scabiosa es un género de plantas de la antigua familia Dipsacaceae, ahora considerada subfamilia de las Caprifoliaceae, que incluye cardos con flores. Esta planta suele medir entre 30 cm y 90 cm de altura, y sus hojas, de color verde oscuro, son alargadas y lanceoladas, dispuestas de forma opuesta a lo largo del tallo. Sus flores, que adoptan una forma redonda o de ‘pompones’, se presentan en una amplia variedad de colores como violeta, azul, rosa y blanco. Estas flores aparecen en racimos y tienen una textura suave y aterciopelada.
Esta planta es ideal para decorar caminos, bordes o para colocarse en canteros junto a rosales, arbustos, especies herbáceas y otras opciones, gracias a su versatilidad. Sus colores vibrantes y su capacidad para llenar espacios vacíos la convierten en una excelente opción para darle un toque de frescura y dinamismo a cualquier jardín. A continuación, encontrarás una guía básica con los cuidados que necesita la Escabiosa, una vegetación súper fácil de mantener.
Cómo cuidar la escabiosa
- Luz: si bien prospera mejor con exposición plena al sol, también puede ser plantada en un lugar con sol parcial. Sin embargo, la falta de luz natural puede ralentizar su crecimiento y reducir la floración.
- Clima: esta especie es muy resistente y soporta tanto las temperaturas altas como las bajas. Sin embargo, se aconseja proteger la escabiosa los días de calor extremo o durante las heladas.
- Riego: necesita un riego moderado y si bien prefiere una humedad constante, no tolera los encharcamientos. Durante los meses más fríos se debe disminuir la frecuencia de riego, ya que la escabiosa entra en letargo.
- Sustrato: crece mejor en suelos bien drenados, ligeramente ácidos a neutros.