Horacio Cabak

Las plantas todoterreno que Horacio Cabak elige para decorar su casa en Pilar

Estas especies son increíbles y muchos no la conocen.
miércoles, 27 de noviembre de 2024 · 11:05

La casa de Horacio Cabak está ubicada en un exclusivo barrio cerrado de Pilar, al norte de la provincia de Buenos Aires, y es un ejemplo de modernidad y elegancia. Esta vivienda se destaca por su diseño minimalista y sus amplios espacios inundados de luz natural, gracias a los grandes ventanales que permiten una conexión fluida entre el interior y el exterior.

El interior de la casa está decorado con una paleta de colores neutros, predominando los tonos blancos y grises, que se combinan con muebles de madera y detalles en mimbre para aportar calidez al ambiente. El living, uno de los espacios más destacados, cuenta con dos sofás blancos y un sillón colgante que añade un toque distintivo y acogedor.

La casa de Horacio Cabak deja en evidencia su buen gusto.

El jardín de la casa es otro de los puntos fuertes, con un espacioso patio que incluye una parrilla, ideal para reuniones familiares y asados de fin de semana. Además, el jardín cuenta con una piscina rectangular y un minicampo de juego, donde el conductor de televisión y su familia pueden disfrutar de actividades al aire libre. En este espacio se destaca una especie que muchos no conocen, pero da un marco único.

Sin lugar a dudas, la casa de Horacio Cabak cuenta con todas las comodidades.

La Cortadera, también conocida como Pampas Grass o Hierba de la Pampa, es una planta ornamental originaria de América del Sur. Esta planta es famosa por sus grandes penachos de flores plumosas que pueden alcanzar hasta tres metros de altura. Las flores, que varían en color desde el blanco hasta el rosa, son especialmente populares en la decoración de jardines y arreglos florales. La planta que escogió el exmodelo para su jardín es resistente y fácil de cuidar, prefiriendo suelos bien drenados y una exposición a pleno sol. Además de su valor ornamental, esta especie también ayuda a controlar la erosión del suelo gracias a su sistema de raíces profundas.

Esta planta le da un toque especial a la casa de Horacio Cabak.

Otra especie que se destaca en la casa de Horacio Cabak es la Agave Sisalana, conocida popularmente como Sisal, es una planta suculenta originaria de México. Esta planta es conocida por sus hojas largas y rígidas, que pueden crecer hasta dos metros de longitud. El Sisal es especialmente valorado por sus fibras fuertes y duraderas, que se utilizan en la fabricación de cuerdas, alfombras, y otros productos textiles. Su cultivo es relativamente sencillo, ya que esta especie es resistente a la sequía y puede prosperar en suelos pobres y bien drenados.

Sin lugar a dudas, las plantas elegidas por Horacio Cabak son tendencia y no requiere de muchos cuidados.

En conclusión, la casa de Horacio Cabak en Pilar combina comodidad y lujo, ofreciendo un espacio perfecto para la vida familiar y el disfrute personal. Con su diseño moderno y sus amplios espacios, esta vivienda refleja el estilo de vida y las preferencias del conductor.