DORMIR

Si te cuesta dormir y te despiertas a media noche, tenés que saber este dato clave sobre tu salud

Prestá atención a esta información porque podés hacer un cambio en tu vida.
miércoles, 27 de noviembre de 2024 · 18:10

Uno de los pilares fundamentales en la vida de cualquiera de nosotros es dormir bien y poder realmente descansar. No solamente forma parte de un momento esencial de nuestro día porque el organismo se regenera en esas horas de sueño, sino que beneficia a nuestro sistema cardiovascular, digestivo, respiratorio, es decir, absolutamente a todo el metabolismo. Tomá nota ya mismo de esta información porque hará mella en vos y te vas a sentir mucho mejor a la hora de descansar. 

Priorizá el buen descanso.

Ahora, no solamente hay que tener en cuenta este dato fundamental que te comentamos recién, sino que la glucosa viene a cumplir un rol muy importante. Lo que sucede es que nuestro aparato digestivo requiere, al momento de irse a dormir, haber almacenado glucosa para poder darle energía al cuerpo y mantenerlo vivo. El organismo, para poder 'trabajar' en esas horas de regeneración, necesita una glucosa estable y esto se consigue con platos equilibrados, saludables y sobre todo alimentos ricos en potasio y magnesio. Si te pasa que en medio de la noche te despertás y no sabés por qué no podés volver a dormir, y sobre todo descansar, se debe a este tema.

Evitá los ultraprocesados.

Las verduras y las frutas son algunos de los alimentos que tienen mucho magnesio y potasio, los podés consumir en forma de jugo o incluso en una sopa natural antes de ir a dormir, esto será muy beneficioso. Como la alimentación actual ya viene con deficiencias nutricionales y no se asemeja a la calidad que tenían los alimentos hace 20 o 30 años atrás, es recomendable encontrar suplementos naturales para poder tapar esos huecos.

Aplicá esta info.

Así que ahora que ya tenés este dato clave que va a cambiar por completo tu rutina diaria y sobre todo tu energía, te conviene comenzar a aplicarla hoy mismo para ver los cambios.