Revistas

Con revistas viejas y los flota flota rotos de la pileta, creá este divino florero que es tendencia en decoración

Una idea increíble para darle una segunda vida a estos elementos.
lunes, 4 de noviembre de 2024 · 09:07

El reciclaje de revistas es una práctica ambientalmente responsable que contribuye significativamente a la conservación de recursos y la reducción de residuos. Estos elementos, compuestos principalmente de papel, son un recurso valioso que puede ser reutilizado y transformado en nuevos productos.

Además de los beneficios ambientales, este reciclaje también ofrece ventajas económicas. Reduce la necesidad de talar árboles para la producción de papel nuevo, disminuye el consumo de energía y agua en el proceso de fabricación, y genera empleo en las industrias de recolección y procesamiento de residuos.

Muchas veces no tomamos consciencia de la cantidad de lo importante que es darle una segunda vida a estos elementos.

Está claro que el objetivo principal de este tipo de acciones es darle una segunda vida a los elementos que nos acompañan en la diaria. Es por ello que, en esta oportunidad, te traemos un proyecto increíble en el que vamos a aplicar una técnica de manualidad muy simple, pero que le da un estilo único a cualquier espacio. Para este proyecto vas a necesitar un flotador de tubo, revistas, y una mezcla de cola con agua.

El resultado de este proyecto es único. Fuente: (@curiguay)

La cartapesta es una técnica artesanal que se originó en Italia y fue utilizada durante siglos para crear una variedad de objetos decorativos y artísticos. Consiste en aplicar varias capas de papel empapado en una mezcla de cola y agua sobre una superficie para crear una forma tridimensional. Es conocida por su economía y versatilidad, permitiendo a los artistas y artesanos generar desde esculturas y máscaras, hasta muebles y decoraciones para el hogar. Sin lugar a dudas, se trata de un proyecto simple, por ello, lo primero que vas a hacer es cortar el papel de revistas en trozos.

Corta las hojas de revistas de diferentes tamaños. Fuente: (@curiguay)

A continuación, toma el flotador y, con ayuda de cinta, uní los extremos. Colocá también un trozo de tubo de cartón. Esto va a simular el cuello de un florero. Es importante que sujetes con cinta toda esta estructura.

Vas a crear la base de este objeto de decoración con un flotador y un tubo de cartón. Fuente: (@curiguay)

Luego vas a tomar la mezcla de cola vinílica con agua y el papel revistas para comenzar con la técnica de cartapesta.

De esta manera y con ayuda de un pincel vas a cubrir toda la base. Fuente: (@curiguay)

Es fundamental que tengas en cuenta que este método lo que va a permitir es que la estructura se convierta en un elemento rígido. Una vez que esté seco, podés lijarlo, pintarlo y darle la terminación que más te guste.

La firmeza de este proyecto es increíble. Fuente: (@curiguay)

Esta técnica no solo es una forma de expresión artística, sino que también es una herramienta educativa y terapéutica, fomentando la creatividad y la habilidad manual. En pocas palabras, el reciclaje de revistas es una actividad que no solo protege el medio ambiente, sino que también ofrece beneficios económicos y sociales.

Otras Noticias