Plantas medicinales
Las plantas que tenés que tener en tu jardín para hacer un botiquín natural de primeros auxilios
Encontrá un remedio casero idóneo para tratar golpes, picaduras de insectos y reducir dolores musculares.Son muchos los tratamientos alternativos que se realizan con plantas medicinales, un grupo de vegetales usados para tratar enfermedades/lesiones de personas o animales, cuya función principal es la de ejercer como medicamentos naturales para curar, ayudar y/o prevenir diferentes tipos de afecciones.
Lo cierto es que estos ejemplares pueden servir de perfecto botiquín de primeros auxilios y, a raíz de esto, los botánicos profesionales dieron a conocer cómo hacer un remedio casero con tres plantas curativas que tenés que tener sí o sí en tu jardín: Caléndula, Lavanda y Manzanilla. Estas especies cuentan con principios activos muy beneficiosos para tratar problemas relacionados a golpes, picaduras de insectos y reducir dolores musculares.
Materiales a utilizar
- Caléndula, Lavanda y Manzanilla
- Taza
- Agua caliente
- Envase de plástico
Si bien existen muchas formas para lograr una acción terapéutica con estas plantas, es ahora cuando vamos a mostrarte el remedio natural realizado por una página oficial de medicina herbal, cuyo nombre es "Aires de llanura", que compartió el paso a paso para dar con este método casero cicatrizante, calmante y desinflamatorio.
Cómo crear y aplicar este remedio natural con tres plantas medicinales súper efectivas
- Lo primero que se recomienda es realizar una infusión caliente con hojas y flores de Caléndula, Lavanda y Manzanilla. Dejar reposar por al menos 24 horas este líquido curativo.
- Lejos de creer que vas a beberlo, los especialistas en plantas medicinales desvelan que podés optar por la hieloterapia, es decir, hay que poner a solidificar dicho compuesto.
- Colocás esta preparación dentro de un envase de plástico, incluyendo estas partes de las plantas cortadas, para proceder a mandar el recipiente al freezer.
- Una vez que el remedio natural se haya convertido en hielo, ya podés utilizarlo en las zonas afectadas de tu piel. Recordá que es muy efectivo para golpes, picaduras de insectos y dolores musculares.