ACEITE
Mirá cómo podés reemplazar el aceite común o de coco por el de palta: así de valioso es para la salud
Tomá nota de este dato porque realmente te va a servir.Uno de los alimentos más usados en la cocina de todas las casas es, sin dudas, el aceite. En su mayoría y desde hace muchos años, el aceite de girasol o el de oliva fueron siempre los más comprados en los supermercados, pero ahora en la actualidad, con nueva información, la gente comienza a tomar mejores decisiones y busca su bienestar en cada paso.
Con el tiempo, las personas comenzaron a consumir el aceite de coco o de almendra como una opción más 'saludable', pero el tema es que no lo son al 100 %. De por sí, si reemplazás el aceite de girasol por estos dos ejemplos antes mencionados, ya es un buen cambio, ya que el de girasol inflama muchísimo el cuerpo y los otros son un poco más sanos, pero si hay uno que se lleva todos los aplausos, es el aceite de palta, el cual te va a dar grasas saludables de las buenas.
El aceite de coco tiene muchos compuestos esenciales para la salud, como, por ejemplo, potasio, magnesio y el mineral llamado carotenoide, el cual es antiinflamatorio, y por más que este aceite también sea más sano que el de girasol, tiene mucha azúcar y a la larga no conviene tanto. Por eso el aceite de palta o aguacate, como es conocido en varias partes del mundo, termina siendo una excelente opción y lo podés conseguir de una manera muy fácil y económica.
Lo mejor de todo es que este aceite de palta tiene vitamina E, algo esencial para cualquier persona, sobre todo porque es el antioxidante principal. Esto va a ayudar no solamente a limpiar mucho el organismo, específicamente la parte digestiva, sino que potenciará el bienestar de la piel y el pelo.
Este mismo fin de semana salí a buscarlo porque va a cambiar realmente tu forma de cocinar y disfrutar tus platos, tanto salados como dulces.