EJERCICIOS

Mito o realidad: descubrí que tan efectivo es bajar de peso sin realizar ejercicios o una actividad física

La buena noticia es que sí se puede.
viernes, 8 de noviembre de 2024 · 22:00

El peso del cuerpo está compuesto por un porcentaje de grasa, de músculo y agua, por lo cual el número que aparece en la balanza que usás para guiarte termina no siendo tan importante. Lo que sí importa es la composición de ese peso y sobre todo si estás buscando bajar de peso, la grasa corporal o visceral, es necesario que conozcas algunos datos que te van a servir en ese proceso de transformación. Lo que sucede es que el 20 % del día estamos haciendo ejercicios físicos, pero el resto del día, es decir, un 80 % estamos ingiriendo alimentos y es por eso que importa más lo que comas y en qué cantidades. 

El ejercicio físico te dará muchos beneficios, pero es necesario que prestes atención a la comida, si es que en este momento estás lesionado o no podés ir a un gimnasio para hacer actividad física, será muy difícil ese proceso.

Tomá nota de estos tips.

Lo que podés hacer es armar una planificación semanal, en donde la comida sea la prioridad, sumado al buen descanso, meditación o momento de quietud para mantenerte tranquilo y sin estrés, algo que también influye en el proceso de bajar grasa o levantar músculo. Además, el buen consumo de agua y la nutrición ayudarán a reponer los electrolitos que perdemos todo el tiempo a través de la sudoración o si ese día transpiramos por actividad física. 

El ejercicio es fundamental, pero si en este momento no podés hacerlo, enfocate en la comida.

El consumo de proteína es esencial en este tipo de procesos porque te va a dar saciedad, fuerza, vitalidad, energía y te ayudará a potenciar esa masa muscular. Podés optar por carnes magras, pescados, pollo, huevos, quesos, leche, legumbres como la soja, lenteja, garbanzo o porotos, combinados con verduras y frutas, semillas y buena cantidad de agua, al menos 2 a 3 litros por día. 

Cuidá tu cuerpo, es tu único vehículo.

Lo ideal es que te puedas sumergir en alguna comunidad saludable en donde te brinden información, hables con tu nutricionista o coach que pueda guiarte, además de trabajar las emociones, algo fundamental en la vida de cualquiera.