Torta matera

Torta matera sin TACC: fácil y riquísima, tu opción perfecta para la merienda

No dejes de probar esta delicia.
domingo, 1 de diciembre de 2024 · 18:25

La torta matera es un clásico de la repostería argentina, especialmente apreciada por su textura esponjosa y su sabor suave, ideal para acompañar el mate. Esta torta se caracteriza por ser sencilla de preparar y por utilizar ingredientes básicos, como harina, azúcar, huevos, leche y manteca. Su versatilidad permite añadirle diferentes sabores, como ralladura de limón o naranja, vainilla o incluso trozos de chocolate.

Sin embargo, para quienes necesitan una opción sin TACC, es posible adaptar la receta de la torta matera utilizando harinas libres de gluten. Una combinación popular es la de harina de arroz y fécula de maíz, que proporciona una textura similar a la de la harina de trigo. 

Esta torta matera sin TACC se va a convertir en tu aliada. Fuente: (@gotadeazucarok)

Además, es importante asegurarse de que todos los ingredientes utilizados, como el polvo de hornear y la esencia de vainilla, sean libres de gluten. Es crucial que a la hora de elegir este tipo de receta tengas claro para quién estas cocinando, es por ello que tomar este tipo de recomendaciones es fundamental.

Ingredientes:

  • Manteca 170 g
  • Azúcar 180 g
  • Maicena 200 g
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 naranja
  • Polvo de hornear 1 cdita

Preparación:

Para comenzar con esta receta de torta matera sin TACC, vas a tomar un recipiente en el que vas a mezclar la manteca a temperatura ambiente junto con el azúcar y la ralladura de naranja.

Se trata de una receta simple sin muchas complicaciones. Fuente: (@gotadeazucarok)

Separá las yemas de las claras y agregá las yemas a la mezcla anterior, integrás bien. Lo recomendable es que los vayas añadiendo de a uno y batiendo bien después de casa adición.

Si es posible, incorporá los huevos de a uno. Fuente: (@gotadeazucarok)

Por último, incorporá la maicena con el polvo de hornear previamente tamizados. Recordá que es fundamental mantener esta receta libre de gluten, de esta manera, vamos a obtener un manjar apto para todo público.

De esta manera, vas a agregar la maicena para no generar grumos. Fuente: (@gotadeazucarok)

Por otro lado, batí las claras hasta lograr el punto nieve.

Batí con mucha energía. Fuente: (@gotadeazucarok)

Vas a añadir este merengue a la mezcla anterior con movimientos envolventes para no perder el aire de las claras. 

Incorporá poco a poco el merengue. Fuente: (@gotadeazucarok)

Finalmente, pasás la preparación a un molde enmantecado y lo llevás a un horno a 170 °C por espacio de 45 a 50 minutos. Una vez listo, dejás enfriar y podés cubrir con dulce de leche y coco rallado. El resultado es una torta esponjosa y deliciosa, apta para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.

Enmantecá y utilizá maicena para evitar que la mezcla se pegue. Fuente: (@gotadeazucarok)

Sin lugar a dudas, la torta matera es un acompañamiento perfecto para el mate, fácil de preparar y adaptable a diferentes necesidades dietéticas. Ya sea en su versión tradicional o sin TACC, este manjar es una opción deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día.

Otras Noticias