MOHO

Esto le pasa a tu cuerpo si comés un alimento con moho, aunque que le quites la parte infectada

Prestá atención a este dato importante.
martes, 10 de diciembre de 2024 · 01:02

Hay algo muy común que sucede en la mayoría de las casas y es que aparece el famoso moho en los alimentos, como en el pan, las frutas o las verduras, y esto puede tener un efecto perjudicial para tu salud. A veces pensamos que solamente con cortar esa zona del alimento "infectado" ya podremos ingerirlo normalmente y no pasará a mayores, pero lo cierto es que no es tan así.

Moho en los alimentos.

El moho, lamentablemente, es algo muy tóxico para cualquier alimento. Es el agente causante del deterioro de los mismos y es peligroso para los humanos. Las condiciones de humedad, sobre todo en ambientes cálidos, como por ejemplo en invierno cuando prendés la calefacción, va a favorecer la aparición del moho y su crecimiento a través de las esporas de los alimentos. Cuando veas que hay rastros del moho, ese hongo color claro que pensás que podés eliminar rápidamente, automáticamente desechá ese alimento a la basura.

Tomá nota de este dato que te va a sorprender.

El moho lanza una sustancia tóxica que se llama "aflatoxina", una micotoxina que, según algunos estudios científicos, puede llegar a provocar cáncer. Esto se debe a que el hongo Aspergillus Flavus se acumula en el hígado, y se ha relacionado con la aparición de ciertos tumores. Hay distintos tipos de mohos, algunos de los cuales pueden ser muy beneficiosos, mientras que otros son dañinos. Uno de los positivos es la variedad del Penicillium, el cual aparece en la producción, maduración y curación de algunos quesos como el roquefort, brie o camembert.

Si consumís alimentos en este estado, tu salud puede deteriorarse.

Las micotoxinas producidas por estos hongos se infiltran en el cuerpo pudiendo causar algunos problemas en el sistema nervioso, trastornos digestivos y fatiga crónica. Aunque elimines la parte afectada del alimento, es importante recordar que lo más seguro es desechar el alimento completo, ya sea una naranja, un trozo de pan o lo que sea. La recomendación es que debes almacenar muy bien tus alimentos.

Más de

Otras Noticias