DIABÉTICO
Rompiendo mitos: si sos diabético, sí podés comer algunos carbohidratos y te contamos cuáles son
Anotá estos datos, porque te van a servir.Dentro del mundo de los buenos hábitos de vida, sobre todo alimenticios, existen muchos mitos. Uno de ellos será desmentido en esta nota. Lo que sucede es que siempre se dijo que un diabético no debería consumir carbohidratos, es decir, alimentos que luego se transforman en azúcar en sangre por razones más que evidentes por este tipo de enfermedad que luego requieren de tratamiento. Hay algunos alimentos como la papa, el arroz, el fideo y otros muy conocidos que contienen azúcar y, aunque siempre se pensó que serían algo malo, si aprendés a combinarlos bien en tus platos, podés consumirlos sin problema.
Lo cierto es que si sos diabético, podés consumir alimentos como el pan, la papa, el arroz, la fruta o el fideo, pero siempre y cuando aprendas a complementarlo con otros alimentos importantísimos. Por ejemplo, no es lo mismo consumir mucho arroz blanco (común) en una porción y, además, acompañarlo con pan, que prepararte un plato equilibrado formado por arroz integral, trozos de pollo o carne asada, y una buena parte de vegetales con palta (grasas saludables) o aceitunas. Es muy importante con qué lo estás acompañando a este carbohidrato y en qué cantidad.
Si consumís ese plato con mucho arroz blanco, por ejemplo, te vas a dar con que la glucemia va a subir y bajar de forma muy rápida. Pero, si optás por la segunda opción, cargada de grasas saludables y otros antioxidantes por los otros alimentos, la glucemia va a subir, pero bajará más lento. Si sos diabético, es ideal que recurras a esta segunda opción.
Lo recomendable no es quitar estas comidas de tu dieta diaria, sino aprender a comer y armar platos más nutritivos y balanceados, que te permitan estar sano y activo, pero sin restringir los que son importantes en la vida de cualquier persona.