Tips de jardinería
Fácil y de bajo presupuesto: el secreto de los jardineros para multiplicar tu planta de Potus en tiempo récord
Podrás dar con un método casero idóneo para replicar tu especie verde favorita.¿La planta de Potus es tu favorita y no sabés cómo reproducirla en tiempo récord? Te traemos el secreto de los jardineros para multiplicar esta bonita especie de la forma más rápida y siguiendo unos simples pasos que, como descubrirás a continuación, resultará todo un truco de jardinería de bajo presupuesto.
Su nombre científico es Epipremnum Aureum, aunque es comúnmente conocido como Potus, Pothos o Teléfono, cuya especie proviene de la familia Araceae y es nativa tanto del sudeste asiático como de Nueva Guinea. Esta planta no requiere de muchos cuidados para sobrevivir fuerte, sana y hermosa, por lo que te dejaremos los mejores tips de jardín para replicarla y mantenerla frondosa.
La forma correcta de multiplicar tu planta de Potus en simples pasos y tiempo récord
Si bien existen diversas formas de propagar una planta de Potus, es ahora cuando vamos a mostrarte el método casero de una página oficial especializada en huertas orgánicas y trucos de viveristas, cuyo nombre en Instagram es "Jardinería en tu hogar", que recientemente compartió el paso a paso para lograr que tu especie preferida crezca de forma frondosa y vigorosa.
Atención aquí: este vegetal no ramifica como muchos piensan y, por esta razón, son muchas las personas que tienen un Potus con una única rama XXL colgando de su maceta. En efecto, encontrarás a continuación la fórmula mágica e idónea para multiplicar al ejemplar verde en cuestión y conseguir un desarrollo muy óptimo en semanas.
- Lo primero que tenés que hacer es tomar una tijera - previamente desinfectada- para cortar una rama larga del Potus. Luego, aprovechás las pequeñas raíces que tiene para hacer varios esquejes del mismo tallo, tal y como se observa en la imagen superior.
- Después de tener varias hojas con un pedazo de tallo y su raíz aérea en cada una de ellas, el paso siguiente será colocar estos pequeños esquejes en un vaso con abundante agua. Se recomienda nunca sembrar este plantín directamente en tierra.
- A juzgar por la fotografía de arriba, tenés que esperar a que tus esquejes de Potus echen raíces para recién continuar con su correcta reproducción. ¡Sí! ¡De ellos saldrá una nueva rama para poder plantarlos en maceta!
- Llegó el momento de buscar una maceta con un buen sustrato, preferentemente liviano y poroso, para colocar los esquejes del Potus. También se debe tener en cuenta el sitio a ubicarla, pues a esta planta trepadora le gusta la luz solar indirecta y la humedad.
- El último paso a realizar en este truco de jardinería, si querés replicar a la perfección tu planta de Potus, consiste en hidratar muy bien sus raíces tras colocarla en la maceta. Usá una buena cantidad de agua, dejá que actúe el drenaje y regás de forma moderada el resto de los días.