Tips de jardinería
Las 2 plantas que son ideales para poner en ese rinconcito de sombra que tenés en el patio
Estas preciosas especies no solo ornamentarán tu espacio favorito de la casa, sino que también resultarán fáciles de cuidar.¿Te gustaría darle un aire selvático y/o tropical a ese rinconcito de sombra que tenés en el patio de tu casa? Mirá cómo podés apuntarte a estos increíbles tips de jardinería para sembrar una de estas dos hermosas plantas que, de acuerdo a los viveristas, son ideales para poner en dicho sitio y ornamentar de la mejor manera tu espacio favorito.
En concreto, te contamos que los jardineros profesionales desvelaron que tanto la Boina de Vasco como la Oreja de Elefante son sus plantas predilectas a la hora de decorar diversas zonas de una vivienda, ya que ambas cuentan con un porte imponente, hojas grandes de color verde intenso y formas tan llamativas como perfectas en torno a su follaje para darle ese toque natural a tu hogar.
Las 2 plantas de aire selvático fáciles de cuidar para decorar tu patio y colocarlas en ese rinconcito de sombra
- Boina de Vasco
La planta Boina de Vasco se caracteriza por realzar la belleza de cualquier rincón con sus brillantes hojas de forma circular acorazonada, que simulan a la perfección aquellas "boinas" usadas por los vascos, razón por la que es muy utilizada para decorar canteros y ofrecer ese estilo bien tropical al patio interno de una casa.
¿Sus cuidados básicos? Los expertos en botánica aseguraron que este precioso vegetal puede crecer perfectamente en macetas amplias, cuya ubicación ideal es un espacio a la semisombra, siendo protegida de los vientos secos y heladas fuertes en invierno. La clave está en su riego frecuente en verano, pero moderado en época invernal y con buen drenaje para evitar los encharcamientos.
- Oreja de Elefante
En este segundo caso, estamos ante una planta exótica que no solo aporta aire selvático a tu rincón preferido de la casa, sino que también es considerada como una especie muy elegante y llena de vida para embellecer cualquier entorno. Este ejemplar es conocido científicamente como Alocasia Macrorrhiza, originario del este y sudeste de Asia, y se desarrolla de forma frondosa y vigorosa en áreas sombreadas.
Se trata de una planta que no requiere de muchos cuidados y, en efecto, las personas la eligen por su fácil mantenimiento como el hecho de contar con un drenaje adecuado. Ella ama los ambientes húmedos, un riego regular y varias horas de luz solar indirecta diaria (de 3 a 6 horas aproximadamente).