EJERCICIOS

Sin necesidad de pagar un gym: los ejercicios que tenés que realizar en casa para tener unos bíceps de acero

Practicá esta idea para aprovechar el finde.
sábado, 7 de diciembre de 2024 · 14:21

Ahora que llegó el finde, no tenés excusas para hacer algunos ejercicios para darle al cuerpo lo que necesita. Por supuesto que, además de hacer actividad física, lo ideal es que controles tus platos diarios, que sean saludables y equilibrados, tomes buena cantidad de agua, te suplementes si hace falta y tengas un buen descanso. Todos estos puntos ayudarán a que te mantengas sana y con buena energía. 

Bíceps martillo. Fuente:(@rerovira)

Esta rutina de ejercicios te va a ayudar muchísimo y lo mejor de todo es que la vas a resolver en un ratito. La idea es fortalecer la zona de bíceps de una manera práctica y sin elementos, o con los que tengas en casa. Los fines de semana a veces resultan ser una excusa para no hacer actividad física, pero con este paso a paso no podés negarte a entrenar.

 

Bíceps martillo

En este ejercicio lo que vas a hacer es levantar dos pesitas o botellas, una en cada mano, y al trabajar el bíceps vas a levantar el elemento hasta la zona del cuello aproximadamente y volvés a bajar. Podés hacer 3 series de 10 repeticiones con cada brazo.

Lucite con esta rutina en minutos.

 

Patada de tríceps

Con las mismas pesitas o botellas, te vas a posicionar con los pies apoyados en el piso y llevás el cuerpo hacia adelante y el movimiento solamente lo vas a hacer con el brazo trabajando el tríceps, hacia atrás.

Movimiento hacia atrás.

 

Estirar.

 

Hacia adelante.

Otro de los ejercicios que podés hacer es levantar las pesitas o botellas, con las dos manos al mismo tiempo, pero el movimiento lo harás hacia adelante.

Plancha toco hombro.

 

Resolvé esta idea el finde.

 

Plancha toco hombro

Este ejercicio es buenísimo porque además de trabajar toda la zona piernas y glúteos, el abdomen se vuelve muy fuerte al aguantar esta posición de plancha en el aire. Ahora, el agregado power es realizar el movimiento de tocar el hombro opuesto al brazo que levantás y eso vas a hacer varias veces con los distintos brazos sin salir de la posición de plancha.