CRASSULA PELLUCIDA

Crassula pellucida: la suculenta colgante casi imposible de matar y que se reproduce muy fácilmente

Esta especie es una de las más bellas del mundo de las suculentas y no puede faltar en tu hogar.
domingo, 8 de diciembre de 2024 · 17:01

Desde hace algunos años, las suculentas se popularizaron en el mundo de la decoración con plantas gracias a su gran versatilidad para adaptarse a diferentes climas y condiciones ambientales. Estas crasas, además de ser muy fáciles de cuidar, no requieren riegos frecuentes y toleran perfectamente la sequía. Su capacidad para almacenar agua les permite sobrevivir en condiciones de aridez, adecuándose a diversos entornos, lo que las convierte en una opción ideal tanto para principiantes en jardinería como para quienes disfrutan de la ornamentación verde, pero disponen de poco tiempo para dedicarle. Entre los cultivos que no pueden faltar en tu casa, se encuentra la Crassula pellucida.

El género Crassula pertenece a la familia Crassulaceae y agrupa alrededor de 620 especies de plantas crasas. Aunque estas plantas tienen una distribución global, las variedades cultivadas provienen principalmente de Sudáfrica. Las especies de Crassula pueden ser herbáceas anuales o perennes, e incluso presentarse como arbustos con forma de árbol. Sus raíces son fibrosas y carnosas, mientras que los brotes, inicialmente suculentos, pueden volverse leñosos con el tiempo. Las hojas, gruesas y carnosas, tienen una textura similar a una membrana y pueden ser persistentes o caducas, según la especie. La floración se presenta en forma de tirso solitario y la propagación es sencilla, ya que se realiza comúnmente mediante esquejes de tallo o cortes de hojas. Entre las numerosas especies del género, destaca la Crassula pellucida, conocida por su atractivo ornamental.

Las hojas de esta suculenta no pasan desapercibidas para nadie.

La Crassula pellucida es una planta suculenta que puede crecer como una cubierta rastrera del suelo o como un arbusto bajo y extendido. Es originaria del este y sur de África, desde Kenia y Angola hasta Sudáfrica. Sus hojas son pequeñas, de forma ovado-redondeada, con pecíolos casi invisibles o, en algunos casos, sésiles, es decir, fijadas directamente al tallo sin pecíolo. Las hojas, suaves, de color verde y en forma de corazón, tienen un contorno ligeramente dentado. Durante el otoño o a finales del verano, la planta florece con pequeñas flores en forma de estrella de color blanco rosado. Esta planta, muy utilizada en rocallas, macetas colgantes y para cubrir muros soleados, es fácil de cuidar. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores clave para que crezca de manera óptima.

Crassula pellucida es perfecta para decorar los espacios.

 

Cómo cuidar la Crassula pellucida

  • Luz y temperatura: esta planta, rústica y resistente, requiere una exposición a pleno sol, aunque puede adaptarse a semisombra, pero no crecerá de manera tan exuberante ni en hojas, ni en flores. En interiores, es recomendable ubicarla en un lugar con abundante luz brillante. Además, es una especie que no soporta las heladas.
  • Riego: requiere riego moderado, ya que es una planta muy resistente a la sequía. Se recomienda no pulverizar sus hojas y regar únicamente cuando el sustrato esté completamente seco.
Con solo replantar las hojas y tallos que caen de esta planta, podrás reproducirla fácilmente.
  • Sustrato: esta suculenta no es exigente con el tipo de suelo, pero requiere que sea arenoso, bien aireado y con buen drenaje para evitar el exceso de humedad, lo cual es fundamental para su salud.

Otras Noticias