DURAZNOS EN ALMÍBAR

Los de lata están carísimos: aprovechá los duraznos de estación y hacelos en almíbar con esta receta

Aprendé a hacer este delicioso plato ideal para comer acompañado de dulce de leche o crema.
jueves, 15 de febrero de 2024 · 11:09

La fruta en almíbar es un tipo de confitura que se obtiene de trozos de frutas u hortalizas que se cuecen con un jarabe o almíbar hasta que espese. Este proceso es utilizado para la conservación de la fruta y para ser consumida después de un largo período de tiempo. Los duraznos en almíbar son una de las opciones más conocidas a la hora de preparar esta receta.

Los duraznos en almíbar son una de las versiones más populares de esta receta.

Para poder llevar a cabo esta elaboración, los alimentos elegidos deben tener una serie de condiciones: estado de madurez, tamaño y forma adecuadas, deben tener la suficiente resistencia como para seguir firmes o unidas después de la cocción y, por último, la acidez es fundamental porque no se puede trabajar con frutas muy dulces. Los duraznos, ciruelas, cerezas, frutillas, peras, higos, ananá, papayas, entre otros, son los que cumplen con los requerimientos. Por esto es que típicamente se suelen encontrar entre estas variedades a la hora de degustar este postre.

Para hacer esta confitura el durazno se puede trozar por la mitad, en cubos, rodajas, entre otros cortes.

Hacer duraznos en almíbar es sencillo, rápido y con pocos ingredientes se logra una gran cantidad de este platillo dulce. Además, por la forma de cocción y la manera en la que se lo conserva, puede llegar a durar hasta un año hasta ser consumido.

 

Ingredientes

  • 500 grs duraznos sin madurar
  • 2 tazas agua
  • 3 cucharadas azúcar

 

Elaboración

  1. El primer paso consiste en hacer el almíbar. Para esto se debe colocar en un recipiente el agua y el azúcar. Mezclar y reservar.
  2. En un frasco esterilizado, colocar los duraznos pelados y crudos en mitades.
  3. Llevá el agua con azúcar al frasco hasta llenarlo. Tapar y pasar a baño maría durante 20 minutos. El envase debe quedar bien sumergido.
  4. Pasado ese tiempo, retirar el frasco, y sin tapar, dejar que se enfríe boca abajo. Esto se hace para que se forme el vacío y quede pasteurizado.
Aprovechá la temporada de esta fruta para hacer unos deliciosos duraznos en almíbar.

¡Listos estos ricos duraznos en almíbar! para comer con dulce de leche, crema o, por qué no, mixto.

Otras Noticias