SUCULENTA

Belleza tropical: la suculenta que parece de seda y que vas a querer tener en tu living

Descubrí esta bella planta de colores vibrantes y fácil de cuidar.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 04:23

Las plantas ocupan un lugar de privilegio a la hora de decorar el interior del hogar o un jardín. Las especies coloridas y de mantenimiento sencillo suelen ser las más elegidas por las personas que no disponen de mucho tiempo o de conocimientos sobre jardinería, pero que igual se quieren rodear de estos pequeños arbustos. Entre las decenas de opciones que hay para escoger en el mundo de la vegetación, existe una suculenta que no es de las más populares, pero sin duda forma parte del grupo de las crasas más lindas y vistosas.

Portulaca es un género de plantas, el género tipo de la familia Portulacaceae, comprendiendo entre 40 y 100 especies que se encuentran en los trópicos y regiones templadas. Esta suculenta, también conocida como flor de seda, tiene una gran capacidad de crecimiento (es fácil de sembrar, a través de las propias semillas), motivo por el cual muchas veces se considera como maleza o mala hierba.

Esta planta llenará de vida y alegría tu casa.

Esta crasa se caracteriza por su floración colorida con tonos que oscilan desde el blanco al amarillo, el naranja, el rosa o el fucsia. También se los puede encontrar combinados o con diversos patrones de colores en una misma planta. Otra de las particularidades de esta suculenta es que algunas de sus especies son comestibles y tienen propiedades medicinales, tal es el caso, por ejemplo, de la verdolaga (Portulaca oleracea L.). En las hojas, tallos y brotes de la verdolaga se concentran principios activos como mucílagos, ácido oxálico, ácido cítrico, ácidos grasos, flavonoides, oligoelementos, vitaminas y sales minerales. Estos componentes favorecen la salud ocular y el sistema circulatorio, ayuda a recuperar fuerzas, a regenerar la piel, reducir la inflamación, previene los problemas digestivos, entre otros beneficios.

La verdolaga tiene muchas propiedades para la salud.

 

Cuidados de la portulaca

La portulaca no requiere de muchos cuidados, pero de igual manera hay que prestar atención a ciertos factores para que esta suculenta se desarrolle y crezca de la mejor forma posible. Los detalles a considerar son: ubicación y temperatura, sustrato y abono, riego y la poda.

  • Ubicación y temperatura: la portulaca soporta temperaturas muy calurosas, mientras su sustrato no permanezca durante mucho tiempo seco. Sin embargo, ante climas muy fríos, lo aconsejable es proteger la planta para que no sufra ningún daño. La flor de seda prefiere una ubicación soleada y cálida, incluso puede recibir la luz solar directa por menos de seis horas al día. Esto convierte a esta suculenta en una gran opción para decorar el jardín o el interior del hogar. En este último caso, lo ideal será posicionar el miniarbusto cerca de una ventana luminosa.
  • Sustrato y abono: si bien tiene una importante capacidad para adaptarse a los distintos suelos, esta colorida planta prefiere suelos con un buen drenaje y ligeramente alcalinos. En cuanto al uso de fertilizantes, lo mejor es hacerlo antes de la época de floración.
La portulaca se puede cultivar en macetas o en el jardín.
  • Riego: para evitar la pudrición de las raíces, se aconseja regar esta crasa cuando la tierra esté seca. Al ser una suculenta tiene una buena capacidad de almacenaje de agua, por lo que no es necesario regarla regularmente.
  • Poda: las flores marchitas y las hojas secas se deben quitar para estimular la aparición de nuevos brotes y ramilletes. Los tallos largos se pueden cortar un poco para favorecer el crecimiento de la planta.