Frutas y verduras
Con algo que tenés en casa, la forma correcta de sanitizar frutas y verduras para que duren más
Hay productos que no son muy eficientes para lavar las frutas y verduras.Las frutas y verduras que no son cosechadas de manera orgánica pueden tener diferentes químicos y pesticidas en su cáscara. Por eso, es recomendable lavarlas antes de consumirlas crudas o cocinadas, y refrigerarlas para que se conserven por más tiempo.
Aunque existen muchas formas de cómo lavar la comida que se han hecho virales en Internet, los expertos afirman que no todos los productos son eficaces a la hora de aplicarlos en las frutas y verduras, y que hay otros que son muy buenos para eliminar químicos sin alterar los sabores.

Entre los más efectivos está el cloro, pero es importante revisar que incluya la etiqueta que diga "apto para desinfectar agua de frutas y verduras", pues será el indicado para hacer el proceso de sanitización.
Para usarlo de manera correcta es recomendable agregar 4 gotas del cloro en un litro de agua. Añadir menos cantidad no hará que sea efectivo y puede provocar intoxicación. Luego de preparar el producto, se lavan bien los alimentos hasta eliminar toda la tierra y suciedad. En el último lavado se añade la solución, se deja en remojo por entre 10 a 30 minutos y estarán limpios y listos para usar. No es necesario enjuagar.

Elementos que no son muy efectivos para limpiar las frutas y verduras
Aunque son muy populares en recetas de limpieza, el vinagre y el bicarbonato diluido en agua no son muy efectivos para eliminar bacterias e insectos de las frutas y verduras, pues solo eliminan capas de suciedad, pero no son capaces de combatir aquellos residuos que pueden producir enfermedades.

Cabe recordar que los alimentos deben lavarse muy bien antes de consumirse, especialmente verduras como la lechuga o la papa, que pueden contener grandes cantidades de tierra o químicos conservantes que, a largo plazo, pueden tener consecuencias en la salud.