Pasta casera

Todos pueden hacerla: sin huevo y con 2 ingredientes, pasta casera económica y deliciosa

La pasta se puede adaptar a los gustos de todos los comensales.
domingo, 4 de febrero de 2024 · 09:12

Hay formas muy sencillas de hacer platillos con pocos elementos procesados, que se puedan adaptar a los gustos de la mayoría de los comensales. Uno de ellos es la pasta casera, la cual se puede adaptar para hacer una versión con pocos ingredientes, pero que conserve su sabor característico.

Además, al llevar los elementos necesarios para obtener un buen resultado, la receta es apta para comensales que son veganos. Hacer la pasta casera es muy sencillo, no requiere invertir tanto tiempo en la cocina ni ensuciar demasiados utensilios.

Pasta casera
La pasta se hace en pocos pasos.

Los ingredientes para hacer la pasta casera son:

  • 250 g de harina 0000
  • 150 ml aprox de agua
  • Aceite de oliva al gusto (opcional).

El primer paso es colocar en un bowl la harina, sal y agua, que debe ser la cantidad necesaria para unir los ingredientes con facilidad, sin que quede líquida. Para darle más sabor a la preparación, se pueden agregar chorritos de aceite de oliva.

Pasta casera
Una vez que la masa esté descansada, se deben crear cilindros.

Se amasa hasta conseguir una consistencia homogénea y que no se pegue en las manos. Al llegar a ese punto se forma un bollo, se tapa y se deja reposar a temperatura ambiente por unos minutos. Una vez transcurrido el tiempo, se coloca en una superficie plana.

Sin amasar más, se corta la preparación en varios trozos para estirarla y formar una especie de cilindro, el cual se debe picar en porciones más pequeñas para darle forma de cavatellis. En caso de no tener ningún utensilio que cree este estilo de pasta parecida a los ñoquis, se podrá hacer con las manos.

Pasta casera
Se le debe dar forma de ñoquis.

Para ello, solo se debe tomar con dos dedos el trocito de masa, estirarlo un poco y soltar para que se curve. Para evitar que se peguen en este proceso, lo mejor es espolvorear harina sobre ellos. Una vez que estén todos preparados, se podrá cocinar en una olla con agua hirviendo.

Pasta casera
La pasta se puede decorar con trocitos de perejil.

Se mueven un par de veces para evitar que se peguen y cuando comiencen a flotar ya estarán listos para retirar. Se escurren y se sirven directamente en el plato. Para complementar, se bañan en tuco y se pueden añadir trocitos de perejil para decorar.