jabón líquido

El ingrediente de cocina con el que podés multiplicar el jabón líquido y ahorrar mucho dinero

Sabemos que los productos de limpieza son de los más caros que hay en el mercado.
miércoles, 13 de marzo de 2024 · 04:25

Desde hace un tiempo que la cosmética natural avanza en el mercado, tanto así que cada vez hay más emprendedores que se animan a crear sus propios jabones, cremas, tónicos y más. En esta ocasión te vamos a enseñar a preparar jabón líquido.

Pero la receta de hoy no es cómo crear un nuevo jabón líquido, sino cómo multiplicar el que ya tenés en casa. Es decir, podrás obtener más cantidad del poco detergente que queda en tu cocina.

La mezcla sirve tanto para las manos como para la cocina y la ropa.

Materiales

  • 100 g de jabón en pan
  • Rallador
  • 50 ml de agua del grifo para diluir 1 cda. de sal de mesa
  • 1 l de agua caliente para diluir el jabón 
  • 250 ml de detergente líquido
Invertí una sola vez y multiplica tu jabón. 

Paso a paso

  • Rallá el jabón en pan con un rallador que no uses para cocinar para evitar impregnar con perfume. Luego, en un recipiente, diluí sal de mesa (fina) en 50 ml de agua a temperatura ambiente y mezclá bien hasta que la sal se disuelva por completo.
Perfumalo según las esencias de jabón de base.
  • En otro recipiente, agregá el jabón rallado y un litro de agua caliente y mezclá hasta que el jabón esté completamente disuelto. Incorporá la mezcla jabonosa, la sal diluida en agua y mezclala muy bien. En este paso, el líquido debe tomar consistencia espesa, pero puede que lleve al menos cinco minutos hasta eso.
  • Pasados los cinco minutos, si la mezcla no tomó cuerpo, podés agregar más agua con sal, pero hacelo de a poco. Por último, sumá a la mezcla el detergente líquido (el que uses para lavar los platos o el concentrado) a la mezcla y batí nuevamente para asegurarte un resultado digno de jabón líquido.
Evitá que queden grumos.
  • Si llegaras a ver grumos de jabón en la preparación de este shampoo para platos, podrás eliminarlos de la siguiente manera: poné al sol la mezcla durante algunas horas hasta que el calor desarme los pedacitos de jabón o bien llevalo a hervir un momento y sin dejar de mezclar desarmá los coagulitos. 
 Envasalo bien tapado para que no se seque.
  • Cuanto más tiempo dejes reposar el nuevo jabón líquido, más cuerpo tomará. Una vez listo, envasalo en un dispensador y usalo con normalidad.
Dejará perfumada y suave tus prendas.

Este jabón líquido no solo sirve para lavar platos, utensilios de cocina y más, sino que también sirve para lavar la ropa a mano, ya que hace mucha espuma. Tené en cuenta que la sal es blanqueadora, por lo que ayudará a dejar brillantes tus pruebas claras.

Otras Noticias