SEMANA SANTA

Semana Santa 2024: los principales destinos más baratos para una escapadita

Se viene el fin de semana extralargo y no te podés perder de visitar estos encantadores lugares.
viernes, 15 de marzo de 2024 · 11:28

La Semana Santa de este año llegará con varios días de descanso, ideales para tomarse unas minivacaciones y planear una escapada con la familia o con amigos a algún rincón del país. Para quienes no tengan que trabajar el 28 de marzo (Jueves Santo), considerada una jornada no laborable, habrá seis días de relax, ya que el 29 de marzo (Viernes Santo) es feriado. Estas fechas se unen con el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El 1 de abril, por su parte, será feriado puente con fines turísticos.

Argentina cuenta con espectaculares destinos para visitar durante la semana extra larga. Todo va a depender del tipo de viaje que se planifique: más económico, más turísticos o más calmos, cercanos o lejanos, entre otros factores. Entre las ciudades más lindas para vacacionar esta Semana Santa se encuentran Córdoba, Mendoza, Salta, Buenos Aires y el sur del país. Entre Ríos y Misiones, también ofrecen vistosas atracciones para disfrutar.

La Ciudad de Buenos Aires es una de las más elegidas para visitar por los turistas nacionales y extranjeros.

Salta se encuentra entre los destinos del norte preferidos por los turistas. El costo del pasaje en Semana Santa será de $137.250 en micro y de $396.998 en avión. En el caso de Córdoba, el pasaje en ómnibus saldrá $63.960, mientras que el vuelo está en los $268.614. Bariloche se destaca entre los centros visitados en el sur del país y es además una de las ciudades más caras. Para descansar en medio de este bello paisaje se deberá abonar $159.600 por persona en micro. En tanto, la tarifa de avión comienza en los $529.955. Asistir al increíble espectáculo de las Cataratas del Iguazú costará $116.500 por ruta o $496.977 en aeronave.

Las Cataratas del Iguazú: una de las siete maravillas naturales del mundo.

Mendoza es una de las plazas turísticas que más creció en los últimos años y está poblada de ciudades con diversas atracciones. El pasaje tendrá un costo de $64.500 por persona en colectivo o $359.948 en avión. Mar del Plata, el destino de la costa atlántica por excelencia, cuesta $71.060 en micro y $379.909 en avión. Los precios mencionados consideran los pasajes ida y vuelta. Además, hay que tener en cuenta que estos pueden variar, sobre todo para Semana Santa.

 

Qué visitar en Salta

Salta cuenta con diversos puntos turísticos para visitar esta Semana Santa. Entre ellos se encuentran: La Plaza 9 de Julio es el centro histórico y político de Salta; acá se encuentra el Cabildo mejor preservado de toda Argentina; Museo de Arqueología de Alta Montaña, la Catedral, Iglesia San Francisco, el Teleférico San Bernardo, Cerro San Bernardo, Cuesta del Obispo, Anfiteatro Natural (parecido a la Garganta del diablo), Tren a las Nubes, entre otros lugares.

El Anfiteatro Natural en Salta, una bóveda natural de rocas rojizas.

 

Qué hacer en Córdoba

Córdoba no se queda atrás en materia de atracciones y paisajes. Los lugares más recomendados son: Mar Chiquita, Cerro colorado, las estancias jesuíticas, el camino real, el Champaquí, la urbe historia de capital, Quebrada del Condorito, La cumbrecita, Calamuchita, Altas Cumbres, entre otros.

La Cumbrecita en las sierras cordobesas se destaca por su vistosidad y su pintoresco pueblo.

 

Mendoza y sus bellos paisajes

La capital de Mendoza cuenta con parques muy conocidos entre ellos el Parque General San Martín y el Parque Cívico, sus plazas arboladas y pintorescas como la plaza España, Italia, Independencia, Chile, San Martín, Pedro del Castillo y muchas más. El Cerro de la Gloria es otro rincón ideal para pasear. En esta provincia se puede realizar la ruta del vino por las bodegas más famosas.

La Laguna del Diamante asombra por su belleza.

Si lo que se quiere es visitar las montañas, se aconseja asistir a El Cerro Aconcagua, el Puente del Inca, Uspallata, San Rafael y el Cañón del Atuel, Laguna del Diamante, el Cristo Redentor, ubicado en el límite con Chile, entre otros.

Otras Noticias