Plantas

La planta que provoca limitaciones personales y profesionales, y el Feng Shui no recomienda tener

Esta especie puede bloquear el paso de las buenas energías y el resultado sería determinante en la vida de las personas.
miércoles, 20 de marzo de 2024 · 20:25

Si formás parte del grupo de personas que cree firmemente en las teorías del Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, entonces tenés que prestar atención a las últimas novedades de esta práctica milenaria en relación a una planta que provoca limitaciones personales y profesionales.

Se trata del bonsái, un conocido árbol cultivado en macetas para controlar mejor sus dimensiones, que cuenta con una disciplina muy popular. A raíz de esto, los expertos en esta área analizaron detalladamente los pros y contras de tener esta especie en casa, por lo que no la recomendaron bajo ningún concepto.

Dos bonsáis en sus respectivas macetas.

La razón por la que el Feng Shui no recomienda tener un bonsái en casa

Si bien los especialistas del Feng Shui explicaron que el bonsái podría ser utilizado para frenar situaciones negativas, especialmente cuando un ser humano atraviesa por una circunstancia nociva en particular, prefirieron centrarse de lleno en señalar que este tipo de plantas hace mal en relación al equilibrio emocional de los individuos y se encargaría de bloquear el paso de las buenas energías.

Postal de dos hombres podando un bonsái enorme.

En ese sentido, esta vieja disciplina china se refirió a los resultados determinantes que podrían caer en la vida de las personas, si tan solo decidieran no hacer caso y tener un bonsái de igual manera en su propiedad, razón por la que insistieron en que no es para nada beneficioso; debido al detenimiento de las buenas vibras y las notorias señales de estancamiento tanto en el ámbito personal como profesional de las personas.

 Pequeño bonsái.

Por último, los practicantes del Feng Shui aseguraron que es mejor evitar tener esta planta en el jardín de nuestra vivienda o cerca de nosotros porque no solo retiene el crecimiento de todo lo que hagamos a nivel privado/laboral, sino también este arbusto se interpone ante la búsqueda de ralentizar una enfermedad. En definitiva, la decisión de tenerlo está en tus manos.

Más de

Otras Noticias