Receta

Bagels sin gluten: con 2 ingredientes, una receta que destaca por su original sabor y textura

Esta preparación será una de las más aplaudidas en tu casa, sobre todo durante este otoño.
jueves, 21 de marzo de 2024 · 09:44

Gracias a las recetas que se hacen en las redes sociales cada vez hay más cultura sobre las comidas tradicionales de otros lugares. Los bagels sin gluten son una alternativa a la rosquilla oficial, que proviene de las comunidades judías de Polonia. 

En esta nota vas a poder aprender a hacer bagels sin gluten de una forma sencilla, con solo dos ingredientes y verás que todo lo demás es opcional. Preparar estos pancitos caseros es más que recomendado porque te pueden sacar de apuros en cualquier momento del día. 

Podés cocinarlos más o menos para conseguir el color que quieras y también con o sin semillas.

Los bagels sin gluten son ideales para servir en el desayuno, pero también para armar alguna colación o incluso alguna entradita, porque se pueden rellenar con todo. Te vas a tentar sin dudas.

Ingredientes

  • 150 g de harina de almendra 
  • 190 g de yogur griego
Podés reemplazar la harina de almendra por alguna otra sin gluten.

Toppings

  • huevo batido para pintar
  • semillas

Modo de preparación

  • En un bol grande, mezclá la harina de almendra y el yogur griego. Amasá o mezclá hasta obtener una masa suave y homogénea. Podés usar harina de coco en lugar de harina de almendra, pero tené en cuenta que la textura y el sabor pueden variar.
Así quedarán doraditos.
  • Dividí la masa en porciones del tamaño deseado para los bagels sin gluten. Formá cada porción en una bola y luego hacé un agujero en el centro con tus dedos o con el extremo de algún utensilio, para darle la forma típica de este pan polaco.
  • Precalentá el horno a 180 °C, colocá los bagels sin gluten en una bandeja para hornear cubierta con papel manteca o bien enmantecá la fuente.
Dejá un espacio entre sí a la hora de cocinarlos.
  • Batí el huevo y pintá los bagels sin gluten para darles brillo y opcionalmente espolvoreá las semillas por encima. Las más comunes son las de sésamo blanco o negro, pero podés usar las que tengas en casa o dejarlos al natural.
  • Horneá los bagels sin gluten durante 20, 25 minutos, o hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Una vez listos, dejalos atemperar en la fuente y luego colocalos sobre una rejilla para que se enfríen por completo.
Tentate con las miles de formas de armar sanguchitos.

Como conservar los bagels

Para mantener los bagels sin gluten frescos por más tiempo, recomendamos guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta dos días.

Podés conseguir el mismo pancito en el súper, pero nunca con el mismo sabor

También podés congelarlos envueltos individualmente en papel film y almacenarlos en una bolsa hermética en el congelador por hasta un mes.