insectos
No mates a este insecto porque puede ser un verdadero tesoro para tu hogar
Si vivís en un lugar donde hay plantas naturales, humedad y diversidad, este animalito llegará solo y se quedará para ayudarte a combatir plagas.Tener un jardín lleno de plantas y vida silvestre es el sueño de muchos y algunos se dedican a ello con más o menos facilidad. Como sabemos que para lograrlo tenés que conocer un poco de todo, hoy hablaremos de los insectos.
Para colaborar con el bienestar de tus plantas, algunos insectos son necesarios, ya que son polinizadores y algunos suelen alimentarse de otros que serían una plaga. De esta manera, es necesario que conozcas algunos detalles sobre un animal en particular para evitar matarlo: Evania appendigaster.

En un momento en que todos queremos evitar ser picados por el mosquito del dengue, que también es el responsable de la fiebre amarilla, es muy probable que se confunda una Evania appendigaster con un Aedes aegypti. Sin embargo, debés prestar atención porque este insecto en cuestión es un gran aliado para tu lucha contra las cucarachas.
Esta pequeña avispa suele poner sus huevos en el nido donde lo hace la cucaracha y como se desarrolla mucho más rápido que el bicho indeseable, sus pequeñas crías luego de eclosionar se alimentan de los huevos donde fueron criados, es decir que eliminan a las futuras cucarachas.

Al saber esto querrás mantenerte siempre en amistad con este agente de control biológico. Entre sus otras bondades, este insecto tiene una gran importancia para el equilibrio ecológico, ya que forma parte de la cadena trófica que es crucial para que se desarrollen todas las especies silvestres.
Más sobre este insecto
La Evania appendigaster en tu jardín te va a ayudar a reducir las enfermedades porque no solamente elimina cucarachas, sino también que reduce el riesgo de transmisión de enfermedades como disentería, salmonelosis y alergias.

La biodiversidad es fundamental y también al conservar este insecto en tu jardín vas a promover a que se cree un ambiente más saludable y resistente a los cambios ambientales que vivimos.

En cuanto a tamaño, puede medir entre 8 y 14 mm de largo, por eso es tan confundida con un mosquito. Su cuerpo es negro brillante, pero tiene alas largas y delgadas con un color oscuro y a veces tornasolado.
Su hábitat es en las áreas urbanas, especialmente donde hay plantas y cucarachas como jardines, cocinas, sótanos, bauleras o garajes.
Este insecto es solitario y nocturno. Durante el día pueden esconderse en las grietas y hendiduras de las paredes o los pisos. Es muy tolerante. La Evania appendigaster tiene una capacidad de adaptación a diferentes ambientes increíble, además es resistente a algunos insecticidas comunes.