Copas

No tires las copas rotas y hacé este candelabro súper chic para tu living

Esta manualidad se realiza con pocos elementos.
domingo, 31 de marzo de 2024 · 06:30

Uno de los elementos que puede ser más difícil de reciclar es el vidrio, ya que es un material delicado que al romperse no tiene muchos usos. Pero los expertos en manualidades recomiendan que, en caso de dañarse una copa de vidrio, se use para crear lindas decoraciones para el hogar.

Una forma muy fácil de darle un segundo uso es convertir este material de vidrio en un bonito candelabro. Para ello, solo se deben seguir una serie de sencillos pasos para que la copa pueda sostener velas de diferentes tamaños y convertirse en un original agregado en la sala de la casa.

Copa
Las copas rotas se pueden reciclar.

 

Para reciclar las copas se necesita:

  • Concreto de fácil preparado
  • Aceite en óleo
  • Envase de 5 a 10 cm de alto
  • Colorante rojo, amarillo y azul
  • Copas rotas

El primer paso consiste en preparar el concreto con la cantidad de agua indicada en las instrucciones. Luego, se debe untar el recipiente seleccionado con el aceite en óleo, el cual será usado como molde para esta manualidad.

Copa
La base de la copa puede servir como un gran elemento decorativo.

En una cucharilla se mezclan los tres tipos de colorantes hasta obtener un tono marrón. Se vierten las gotas en el concreto, sin necesidad de mezclar mucho para que quede también el tono natural del material.

Una vez esté listo, se agrega la mezcla en el recipiente y se sumerge en la base de la copa. En este caso, para que tenga más forma de candelabro, lo recomendable es colocar dos copas. Para sostenerlas y que se mantengan derechas, lo mejor es apoyarlas en palillos que se pueden colocar al borde del recipiente.

Copa
El candelabro se puede decorar con diferentes elementos.

Dejar secar muy bien el concreto. Cuando esté duro, se podrá desmoldar y darle la vuelta, pues la copa servirá para sostener el candelabro. En la base de concreto se puede colocar más decoración, como por ejemplo plantas artificiales, y las velas del tamaño deseado, incluyendo velones. 

Esta manualidad es muy fácil de personalizar y adaptar a los colores y texturas que predominan en los espacios donde se va a colocar.