Jardinería

En maceta dentro de casa o en el jardín: mirá todos los beneficios de la planta más popular que varios ignoran

Este pequeño árbol se destaca por tener una copa muy amplia e irregular.
viernes, 10 de mayo de 2024 · 17:08

La Higuera es una de las plantas más populares alrededor del mundo, que cuenta con múltiples beneficios para la salud del ser humano y, a decir verdad, varios ignoran las propiedades medicinales de esta especie. Sin contar que los expertos en jardinería no tardan en señalar que este pequeño árbol puede crecer sanamente, fuerte y frondoso tanto en una maceta dentro de casa como en el jardín de tu vivienda.

Su nombre científico es Ficus carica, proviene de la familia de las moráceas y es originario de Asia sudoccidental. Este arbusto caducifolio de porte bajo alcanza una altura máxima de 7-8 m, se caracteriza por portar unas hojas de color verde brillante y textura áspera, que están formadas por 3 o 7 folíolos. También se destaca por tener una copa muy amplia e irregular debido a su abundante ramificación, que, generalmente, llega a caer casi a ras del suelo.

Imagen de una Higuera cultivada en un jardín botánico.

Higuera, una planta que cuenta con múltiples beneficios para la salud

Esta planta es muy conocida por su fruto, el higo, que desde el punto de vista botánico es una infrutescencia. Dependiendo de su especie, puede presentarse de diversos colores que van desde el verde al morado o negro. ¿Cómo es por dentro? Su pulpa tiene un alto contenido energético, es carnosa y de intenso sabor dulce.

Lo cierto es que algunas higueras producen dos cosechas al año, conocidas como bíferas o reflorecientes, que dan brevas hacia fines de primavera e higos entre finales del verano y principios del otoño. A continuación, detallaremos sus propiedades benéficas para sacar el mayor provecho de sus hojas y frutos.

Higuera con frutos.
  • La higuera puede ayudarte a regular la presión arterial, la glucosa en sangre, colesterol y triglicéridos. 
  • Favorece el buen tránsito intestinal y beneficia notablemente tanto a la piel como a las vías respiratorias.
  • Esta planta es rica en calcio, hierro y potasio. Además, cuenta con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas.
Postal de una higuera plantada en una maceta.

Los especialistas en jardinería aseguran que muchos usan la infusión con hojas secas de higuera para aliviar algunos dolores estomacales o en relación con los mencionados arriba. ¿Cómo se realiza este té? En principio, poné a secar hojas de higuera y conservalas en un lugar sin humedad. Luego, herví un litro de agua y colocás una hoja grande de esta planta para que hierva durante unos 3 minutos. Apagá el fuego, dejá reposar la infusión por unos 10 minutos y listo. Podés tomar una taza de este té por día, procurá descansar bien y notarás la diferencia en tu estado general.

Más de