Cucarachas

Con solo 1 ingrediente y muy barato, el truco de la abuela para alejar a las cucarachas de tu cocina

Estos insectos suelen ser muy molestos.
sábado, 11 de mayo de 2024 · 20:12

Uno de los insectos más odiados en todo el mundo son las cucarachas, que viven en la basura y en los espacios más repugnantes. Ni hablar de cuando aparece alguna que vuela, lo que a cualquiera le hace temer lo peor. Puede ser una pesadilla ver a una de ellas en la cocina.

Lo más horrible es que estos bichos son conocidos por su resistencia, por ende, es bastante difícil combatirlos. Se reproducen con gran facilidad y no hay manera de matar sus huevos después. De hecho, sobreviven a condiciones extremas, por eso mismo dicen que son capaces de sobrevivir a una guerra nuclear.

Las cucarachas son insectos horribles.

Hay que eliminarlas no solo porque su mera presencia es desagradable, sino también porque producen infecciones y enfermedades. Son transmisoras de virus y bacterias, por lo que ponen en riego la salud de todo un hogar. En primer lugar, hay que cuidar mucho la higiene y la limpieza del hogar.

Pueden causar infecciones como la e. coli y la salmonella, entre otras. Las cucarachas se mueven por los alimentos y los utensilios de la cocina, y pueden portar bacterias que perjudiquen la salud de los humanos. Más allá de todos los venenos que son peligrosos si hay mascotas en casa, existen algunas soluciones caseras.

Podés combatirlas con trucos caseros.

Un gran truco es utilizar bicarbonato de sodio y azúcar. Este es un secreto antiguo de las abuelas. Para combatir las cucarachas, vas a tener que usar 50 gramos de ese producto y la misma cantidad de azúcar. Solo tenés que poner esta mezcla cerca de los rincones en donde rondan los insectos.

Usá bicarbonato de sodio.

Normalmente se encuentran en muebles, cajones, cerca del horno, microondas, barra de la cocina, cerca del bote de basura o incluso en la orilla de ventanas y puertas. El bicarbonato de sodio es un veneno silencioso para estos insectos, ya que se sentirán atraídos por el azúcar y terminarán consumiendo el polvo.