Torta matera
Torta matera sin huevo, sin leche, sin manteca y que sale perfecta: la receta que no falla y gusta a todos
Un paso a paso muy simple y sin muchas vueltas.Preparar una torta matera sin huevos, sin leche y sin manteca es una excelente opción para aquellos que buscan alternativas veganas o tienen restricciones alimentarias. Estas tortas suelen ser sorprendentemente húmedas y esponjosas, y se pueden disfrutar en cualquier momento del día.
La base de estas recetas generalmente incluye ingredientes como harina, azúcar, agua, aceite vegetal y algún agente leudante como el polvo de hornear. Para dar sabor, se pueden agregar ralladuras de cítricos, esencias como la vainilla o incluso especias. Además, el agua puede ser reemplazada por jugos de frutas para dar un toque extra de sabor.

Esta torta matera es versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y ocasiones, desde un simple bizcochuelo para la merienda hasta una base para tortas más elaboradas con rellenos y coberturas. Además, son una opción económica y accesible, ya que los ingredientes son comunes y fáciles de encontrar. Sin duda, la torta sin huevos, sin leche y sin manteca es una deliciosa alternativa que demuestra que la repostería puede ser inclusiva y creativa.
Ingredientes:
- 1 taza de azúcar o 200 gr
- 1 taza de agua potable o 240 ml
- 3/4 taza de aceite o unos 150 ml
- 3 tazas de harina leudante unos 360 gr aproximadamente
- Ralladura de cítricos
Preparación:
La preparación de esta torta matera es sencilla y comienza con la mezcla de los ingredientes líquidos, coloca en un bowl el azúcar, agua, aceite y ralladuras o esencia de vainilla. Batís hasta que no queden gránulos de azúcar.

Ahora agregas la harina leudante, primero dos tazas, con movimientos envolventes, pero sin batir demasiado, es entonces cuando añadís la taza de harina que te falta hasta conseguir una masa homogénea.

Toma un molde, engrasalo y enharinalo, entonces es ahí donde se vierte la preparación, lo mandas a un horno precalentad a 180° C por espacio de unos 50 minutos.

Para saber si realmente está bien cocido, podés tomar un cuchillo, lo clavas en la preparación, si sale seco es que está listo. Deja enfría y disfruta de este manjar con mate o té. Algunas recetas sugieren variantes integrales, utilizando harina integral y azúcar mascabo, lo que resulta en una torta con un perfil de sabor más profundo y una textura ligeramente diferente. Lo importante es que encuentres los sabores que más te gusten, es por ello que te invitamos a probar nuevas propuestas en lo que se refiere a cocina tradicional, no tengas miedo de incorporar sabores únicos a tus recetas.