Ropa de lana
El truco infalible para lavar tu ropa de lana sin que se encoja ni se dañe en el lavarropas
Siguiendo esta idea, no vas a tener problemas.Estamos entrando en los días más fríos y el Servicio Meteorológico nacional ya anunció que se viene una alerta amarilla por una importante baja de temperatura en la mayoría de las provincias argentinas. Sin dudas, llegó el momento de sacar los abrigos, y la ropa de lana es esencial en esta época.
Los sweaters de lana son atemporales, se pueden combinar con cualquier outfit y son una alternativa canchera y desenfadada para salir cómodos y abrigados. No es momento de sufrir por el frío, así que es mejor que empieces a desempolvarlos y a lavarlos si es necesario.

El problema en este punto es que la ropa de lana a veces suele encogerse o estirarse de más. Seguramente alguna vez te ha pasado que metiste un buzo en la lavadora y salió estropeado, y ahora no sabes cómo seguir usándolo. Para evitar que esto ocurra, las abuelas tienen algunos consejos para darte.

Muchos van a aconsejarte que no metas este tipo de prendas en el lavarropas, pero la realidad es que si seguís los siguientes pasos, no vas a tener ningún problema y te simplificará el lavado. Eso sí, lo primero que debes tener en cuenta es que no debes mezclar este tejido con otros, ya que ahí sí se puede dañar.
Seleccioná el modo en el lavarropas que diga para lana; en su defecto, podés usar "Ropa delicada". Tiene que ser un lavado corto, con agua fría y de no más de 30 grados, y sin demasiado centrifugado. El jabón tiene que ser el indicado para ropa de lana, y es mejor no usar suavizantes.

Cuando tengas que secarlas, no debes estrujarlas, sino quitarles el exceso de humedad con una toalla. Tampoco debes colgarlas en la soga ni en perchas, sino extenderlas a lo largo. Esto ayudará a que el tejido conserve su forma original y evita el riesgo de que se estiren.