Mazamorra
Mazamorra: la receta bien argentina que nos recuerda a las delicias que preparaban las abuelas
Un postre increíble.La mazamorra es un postre tradicional con profundas raíces en la historia de nuestro país y en otras regiones de América Latina. Su origen se remonta a la época colonial y, con el paso del tiempo, se convirtió en un símbolo de la rica fusión cultural que caracteriza a Argentina.
Se elabora con maíz blanco, agua, azúcar y vainilla en chaucha o rama, aunque a veces se sustituye por esencia de vainilla. La variante más consumida en el país es la mazamorra con leche, que agrega bastante leche a los ingredientes mencionados anteriormente. A veces, se añade una pizca de canela en polvo, pero las recetas tradicionales no incluyen más ingredientes.

Durante la época virreinal, la mazamorra era vendida por vendedoras ambulantes en los actos realizados. Sin lugar a dudas, muchos recordarán a “la negra mazamorrera”, un personaje fundamental en los actos de las escuelas para celebrar fechas patrias. Este postre no solo es tradicional por lo que representa en la historia del país, sino también porque nos mantiene unidos con las costumbres españolas. Este, como muchos otros platos, está arraigado a las familias inmigrantes que llegaron en búsqueda de una nueva vida, sin poder dejar de lado algunas de sus costumbres.
Ingredientes:
- 250 gramos de maíz blanco.
- 1 litro de agua.
- 1/2 litro de leche.
- 100 gramos de azúcar.
- Esencia de vainilla a gusto.
- Canela y chocolate rallado para espolvorear (opcional).
Preparación:
Para comenzar con esta receta de mazamorra, colocá el maíz blanco en un recipiente con agua y dejalo en remojo durante toda la noche para ablandar el grano y acortar el tiempo de cocción.
En un segundo paso, escurrí el maíz remojado y colocalo en una olla grande. Añadí un litro de agua y cociná a fuego medio hasta que el maíz esté tierno, puede llevar alrededor de una hora. Remové ocasionalmente para evitar que se pegue.

Una vez que el maíz esté cocido, agregá un litro de leche, el azúcar y la rama de canela. Cociná a fuego lento, removiendo constantemente hasta que la mezcla espese.
Retirá la rama de canela, añadí la vainilla (en la forma que tengas y quieras) al gusto y mezclá bien.

La mazamorra se puede servir caliente o fría, según tu preferencia. Si querés, podés espolvorear chocolate sobre la preparación, para darle un sabor más interesante. También podés experimentar con otras variantes, como bicarbonato de sodio para ablandar aún más el maíz o una cucharada de miel para un toque adicional de dulzura.