Reciclar
Pensá dos veces antes de tirar los cepillos de las máscaras de pestañas usadas: mirá estas ideas
Así podrás darles una segunda oportunidad a estos elementos de productos cosméticos.Los expertos en el arte de reciclar y crear nuevos productos/objetos basados en esos mismos materiales dieron a conocer una de las ideas sostenibles más fácil de llevar a cabo con cepillos de las máscaras de pestañas usadas, es decir, como estos se encuentran en desuso podés darles una segunda oportunidad tras seguir unos simples pasos.
Todo indica que vas a pensarlo dos veces antes de tirar a la basura estos elementos de productos cosméticos, ya que podés apuntarte al reciclaje creativo y ayudar conscientemente al medio ambiente tras reutilizar de dos formas muy útiles estos pequeños cepillos. ¡Tomá nota y reducí los desechos tóxicos que dañan al planeta tierra!
Materiales a utilizar:
- Cepillos de las máscaras de pestañas usadas.
- Bol de cocina y agua muy caliente.
- 1/2 taza de agua oxigenada.
La primer idea sustentable consiste en "rescatar" estos cepillos de los rímeles para limpiarlos y reciclarlos como peines de cejas para tu rutina beauty. Simplemente tenés que peinar y dar forma a tus cejas con estos objetos o separar las pestañas. Pero eso no es todo, en caso de que todavía tu máscara de pestañas sirva, el truquito de limpieza que verás a continuación te resultará muy práctico para emplear y quitar el exceso del producto. ¡Sí, vas a hacer desaparecer los grumos secos!
Cómo limpiar y reutilizar tus cepillos de las máscaras de pestañas usadas:
- En un bol de cocina, poné agua muy caliente y dejá reposar los cepillos de las máscaras de pestañas viejas por unos 5 minutos para quitar todos sus grumos.
- Una vez pasado este tiempo, retiralos con cuidado del agua y procedé a desinfectarlos.
- Para limpiar los cepillos de los rímeles y dejarlos como nuevos, poné el agua oxigenada en un bol limpio y dejar otra vez reposando por otros 5 minutos.
- Con una servilleta de papel, secás suavemente tus cepillos de máscaras de pestañas usadas y listo ya podés reutilizarlos.