Café
No tires las sobras de café: mirá cómo beneficiar a tus plantas y sin gastar un peso
Con esto vas a ver cómo tu jardín crece fuerte.El café y el mate son las dos bebidas más elegidas por los argentinos para arrancar el día o despertarnos si nos sentimos cansados. La primera, además, es una de las infusiones más populares del mundo entero. Existen muchas versiones, pero la más beneficiosa es el café tostado.
Si comprás café instantáneo o torrado, tenés que saber que estás consumiendo la peor parte de este alimento. Si lo tomás con moderación y buscás una calidad más o menos buena, esta bebida contiene antioxidantes que mejorarán tu salud, así también previene los dolores de cabeza y hasta contribuye a la pérdida de peso porque quita el hambre por ansiedad.

Además, las sobras del café también pueden utilizarse para diferentes cuestiones. Algunas son muy beneficiosas para el medio ambiente. Por eso mismo te recomendamos que no tires las borlas sobrantes, sino que las reutilices, pueden ser el abono para plantas soñado y económico.

Según los expertos en jardinería esto es un tesoro para el jardín porque es uno de los mejores abonos naturales para la mayoría de las plantas. Los que sí tenés que tener en cuenta para que esto te sirva es que tenés que usar las sobras del que es de grano, en el caso de instantáneo no serviría.
El café es uno de los mejores abonos de plantas porque les aportará nitrógeno, fósforo y potasio. Para agregarlo solo tenés que mezclar el café que sobró, que ya tendría que estar seco, con agua. La proporción es 3 cucharadas por 2 litros de líquido, con esto podés regar las plantas.

Repetí este proceso por 3 semanas y con una vez por semana que las riegues con esa mezcla de café bastará y vas a ver que al poco tiempo notarás la diferencia. e mejor tiempo para hacerlo es durante la primavera por la floración, aunque durante todo el año también se puede implementar.