AUTO
4 trucos de limpieza infalibles para dejar el interior de tu auto limpio y como recién estrenado
Te vas a sorprender con estos trucos.El mundo del hogar y la rutina diaria genera ciertas actividades diarias en las que ocuparnos. La limpieza del auto es una de ellas y seguramente más de una vez te dio dolores de cabeza. Por eso en esta nota queremos compartirte algunas ideas para que puedas resolver de una manera práctica y fácil.

Usá vinagre
Uno de los trucos caseros que te compartimos es realmente espectacular y vas a notar un gran cambio en la limpieza de tu auto. Lo que vas a hacer es dejar súper brillosos los paneles, las alfombras y los asientos del vehículo con una mezcla de vinagre con agua. En el caso que veas manchas muy rebeldes y difíciles de sacar, podés hacer una pasta con bicarbonato y agua, vas a colocar sobre la mancha con movimientos en círculo y vas a dejar actuar. Podés retirar con un paño. Por último, podés rociar vinagre y quedará perfecto.

Bicarbonato de sodio
Este producto es uno de los más recomendados para quitar manchas y no solo en tu auto, sino en lugares como el baño o manchas de ropa. Vas a espolvorear sobre la mancha y dejar que repose. Esto hará que se vayan los malos olores también del vehículo.
Usá limón
Podés armar un spray con jugo de limón y agua para darle un toque fresco y espectacular al auto. Otra opción es conseguir algún vinagre aromatizado que puede ayudar a los malos olores.

Aceite mineral
Para dejar más brillosos los plásticos de tu auto podés usar aceite mineral como, por ejemplo, el aceite para bebés, el cual es muy fácil de conseguir y económico. Aplicá unas gotas de aceite en un paño y frotá las zonas del vehículo que necesitan cuidado y refuerzo.
Seguí estos trucos caseros porque te van a servir muchísimo para darle una nueva cara al vehículo.