FLAN CASERO

Flan casero con un secreto que nadie te dijo para que quede igual que los gourmets

Mirá cómo preparar este delicioso postre para que salga suave y cremoso.
jueves, 9 de mayo de 2024 · 10:55

El flan casero es uno de los platos dulces predilectos de los argentinos y cualquier ocasión es ideal para deleitarse con este postre. Es habitual servir este platillo acompañado con crema, el infaltable dulce de leche, o ambos. Claro que también están aquellos que prefieren comerlo solo. Sin importar con qué alimento se lo presente, lo que siempre se busca para esta elaboración es que salga suave, esponjosa y porosa. Si querés conseguir este objetivo, aquí te contamos el secreto para lograrlo.

El flan es uno de los postres infaltables en la mesa de los argentinos.

Esta preparación de origen francés consiste en una natilla que tiene como ingredientes principales huevos enteros, leche y azúcar. El huevo, al cocerse al baño María, se cuaja y toma la forma del molde, lo que le permite adquirir la característica textura ligera, gelatinosa y cremosa. Una vez cocinado debe ser refrigerado, proceso que ayuda a alcanzar la consistencia desea. Es común agregarle al flan casero otros productos que le aportan sabor y aroma, tales como esencia de vainilla, canela o cáscara de limón.

Nada más rico que un flan casero.

Sorprendé a todos en tu familia con un exquisito flan casero ideal para disfrutar después de una rica comida. A continuación, descubrí cómo lograr que este tentador postre cubierto con caramelo quede perfecto y convertite en un chef profesional.

 

Ingredientes

Para un flan grande molde de 20 cm de diámetro

Para el caramelo

  • 200 g de azúcar

Para el flan

  • 1, 200 ml de leche entera
  • 380 g de azúcar
  • 6 huevos
  • 1 cda. de esencia o extracto de vainilla

 

Preparación

  1. Antes de comenzar a hacer el flan, lo primero que hay que preparar es el caramelo. Para esto se debe colocar el azúcar en una olla a fuego medio y sin revolver, dejar que se derrita. Una vez que el azúcar se funda, revolver hasta que quede de un color ámbar. Estate atento para que no se queme, si no quedará amargo.  
  2. Bañar el interior de una flanera cubriendo bien los bordes y reservar.
  3. Para el flan: en una olla colocar la leche, la mitad de azúcar y hervir por 10 minutos
  4. Mientras se cocina ese preparado, en un bol colocar los huevos, la otra mitad del azúcar y la esencia de vainilla. Batir con batidora eléctrica hasta que espese y espume.
  5. Sin dejar de batir, incorporar la leche caliente muy despacio (en lo posible hacerlo con cucharón). Este paso es fundamental para que salga cremoso, así que a no perder la calma. La mezcla deberá quedar súper espumosa.
  6. Precalentar horno a 170° C. Colocar la mezcla en la flanera acaramelada. Y cocinar a baño María. Hornear por unos 60 minutos aproximadamente.
  7. El flan estará listo cuando al mover la budinera no esté líquido, sino gelatinoso. Dejar enfriar para desmoldar.
  8. Llevar a la heladera durante algunas horas para que se enfríe bien.
Este flan casero es una caricia al paladar.

Listo este delicioso flan casero cremoso y esponjoso para acompañar con una buena cucharada de dulce de leche.

Tip: para que sea más fácil desmoldar el postre se aconseja colocar el molde en una fuente con agua hirviendo, así afloja el caramelo. Con mucho cuidado usar un cuchillo para despegar los bordes sin romperlo.

Otras Noticias