FENG SHUI

Feng Shui: por qué no deberías tener jamás un espejo en tu habitación

Ubicar este objeto en el sitio equivocado puede generar desequilibrios en la energía.
domingo, 16 de junio de 2024 · 19:45

El feng shui se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio para conseguir una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan. Según las creencias de este sistema filosófico chino de origen taoísta cómo y dónde colocamos los objetos, plantas, muebles y otras piezas de decoración nos ayudará a crear en los diferentes ambientes del hogar, oficina u otro lugar una zona positiva, equilibrada, prospera, calma y armoniosa.

De acuerdo a las reglas del feng shui el espejo es uno de los elementos que pueden causar un desequilibrio en el interior del hogar e interferir en el flujo de energía si están ubicados en el sitio incorrecto. Este objeto reflector tiene la capacidad de retener las vibras positivas de un espacio, motivo por el cual no se lo puede posicionar en cualquier lado. Entre los sitios que se deben evitar decorar con esta pieza está la habitación o lugar de descanso. Es que según los preceptos de este sistema milenario puede ocasionar dificultad para conciliar el sueño.

Descubrí el lugar ideal para ubicar un espejo dentro de la habitación.

Colocar un espejo frente a la cama puede ser un grave error según el feng shui debido a que este objeto estimula y hace fluir el Chi (energía vital o flujo energético que se cree que está presente en todas las cosas. Influye en la armonía y la salud de un espacio), por lo que puede atraer al dormitorio una excesiva cantidad de energía y que sea demasiado activa. Si te reflejas mientras estás acostado es posible que no descanses bien. Tampoco se aconseja que refleje la entrada de la habitación o la entrada al baño. La mejor localización para este elemento dentro del cuarto es detrás de una puerta o en el interior del vestidor o armario.

El espejo en el dormitorio no debe reflejar la imagen de uno cuando está acostado. Tampoco se aconseja ubicarlo en la cabecera.

 

Qué no hacer con los espejos según el feng shui

De acuerdo a las creencias del feng shui, el dormitorio no es el único sitio en el que se debe evitar colocar espejos. Además, se bene tener en consideración otros factores para decorar con este elemento.

  • Evitar colocar un espejo enfrente de una puerta o ventana. Esto puede generar fugas de energía y desequilibrio en el espacio. Si refleja la puerta de entrada a la casa puede repeler el ingreso de energía vital, situación para nada deseada.
  • Colocar espejos que reflejen zonas desordenadas, potenciará este ambiente y solo generará más desorganización y desequilibrio.
  • Nunca decorar con espejos fragmentados, antiguos o rotos porque desdibujan la imagen de cada uno. Estos objetos deben reflejar la imagen de forma clara y nítida.
Lo mejor son los espejos de cuerpo entero, ya que permiten reflejar la figura completa y no distorsiona la imagen.
  • Evitar colgar varios espejos juntos o encima uno de otro. Los distintos reflejos pueden llegar a causar desorientación en términos energéticos.
  • Jamás debe reflejar una escalera o de un pasillo largo, ya que se genera une efecto rebote y con ello se alienta a un clima de incomodidad.

Otras Noticias