Plantas

La planta que es furor en la web: así se toma con café para mejorar el sueño y el estado de ánimo

No vas a poder creer.
miércoles, 26 de junio de 2024 · 18:39

Existen varias plantas que pueden ayudarte a conciliar el sueño, restablecer el estado de animo y ayudarte a mejorar los picos de estrés. Si bien lo más importante es mantener una actitud positiva ante la vida y buscar la ayuda correspondiente, existen elementos de la naturaleza que pueden colaborar.

Una de las bebidas más queridas a la hora de despertarse es, sin dudas, el café. Se trata de una infusión versátil que se puede tomar tanto fría como caliente y se combina con muchos otros sabores exquisitos. Existe una en particular que se volvió furor en este último tiempo.

Combiná el café con otros sabores.

Hay unas plantas que los europeos le vienen agregando al café en este tiempo de verano lluvioso en el que se encuentran. No lo creerías, pero el ingrediente tan particular que están sumando a esta bebida es la lavanda. Una combinación que a la mayoría no solo le parece exquisita, sino que también tiene varios beneficios para la salud.

Probá café con lavanda.

Según varios medios internacionales, la combinación de café y lavanda no es algo nuevo, ya era popular en ciertas regiones de Francia, aunque en este tiempo se volvió viral entre las redes sociales, la mayoría de quienes lo prueban son europeos. Se hace con una receta muy sencilla.

Los ingredientes que vas a necesitar para combinar café con plantas de lavanda son los siguientes: 1 taza de tu café favorito recién hecho, 1 cucharadita de flores de lavanda secas (las conseguís en herboristerías), 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, avena, etc.), una o dos cucharadas de miel o el endulzante a elección y hielo.

Una buena combinación.

En una cacerola poné a calentar la leche con las flores de lavanda e infusioná hasta que empiece a hervir, dejala reposar unos 5 minutos y colala. En la taza de una licuadora mezcá esta leche con el café, endulzante y hielo, poné a andar y serví frío. También podés hacerlo caliente, en ese caso no debería dejar que la leche se enfríe y no tendrías que agregar hielo.