PERCHAS
No tirés las perchas de madera rotas: mirá cómo podés reutilizarlas y crear el velador más fabuloso
Aprovechá tus viejas perchas para obtener un espléndido y útil objeto como este.Siempre es importante contribuir con el cuidado del medioambiente a partir de la reutilización y el reciclaje de determinados elementos que tenemos en casa, para, al mismo tiempo, crear fantásticos y muchas veces útiles objetos, sin necesidad de gastar mucho dinero. Este es también el caso de las perchas.
Y es que, gracias a esas perchas viejas que podés tener en casa, podés crear los más increíbles veladores en cuestión de unos pocos pasos y con ayuda de unos pocos materiales que probablemente también tengas dando vueltas en tu hogar.

La mejor parte es que, cuantas más perchas tengas, más veladores vas a poder crear no solamente para tu habitación, sino también para el resto de los integrantes de tu familia.
¿Qué vas a necesitar para crear estos veladores? Perchas de madera viejas; pegamento; una base cuadrada de madera; cordón o cuerda gruesa; pegamento; una lamparita eléctrica y el circuito eléctrico de un velador.

Lo primero que vas a hacer es colocar las perchas sobre la base cuadrada de madera, la cual vas a adherir con el pegamento. A continuación, vas a traspasar la cuerda, unida al circuito eléctrico del que será tu nuevo velador.
Posteriormente, vas a incorporar también la lámpara a la parte superior de la percha. Si así lo deseas, podés decorar el velador de diversas maneras, ya sea a través de pintura, algún calco o sticker, cintas o telas o algún otro detalle de tu preferencia.

Gracias a este simple procedimiento, tu nuevo velador estará terminado y con el uso de unas pocas herramientas, sin gastar demás y por medio de esas viejas perchas, vas a obtener un grandioso elemento decorativo, pero a la vez muy útil para tu habitación.