Torta húmeda de naranja
Torta húmeda de naranja sin gluten: poné la pava y hacé esta receta que no falla y todos aman
Tomá nota de este paso a paso increíble.La torta húmeda de naranja es un postre clásico y delicioso, muy popular en varias partes del mundo. Su textura suave y jugosa, combinada con el sabor cítrico y dulce de la naranja, la convierte en una opción ideal para acompañar el té de la tarde o como postre de una comida especial.
La receta básica suele incluir ingredientes como: manteca, azúcar, huevos, harina y, por supuesto, naranjas frescas, que aportan esa humedad característica y un aroma inconfundible. Además, muchas recetas incorporan un almíbar de naranja que se vierte sobre la torta aún caliente, permitiendo que el bizcocho absorba todos esos sabores y se intensifique su humedad.

Algunas variantes incluyen la adición de especias como la canela o incluso frutos secos, que aportan textura y complejidad al sabor. La torta húmeda de naranja no solo es un deleite para el paladar, sino también para la vista, ya que suele decorarse con rodajas de naranja caramelizadas, ralladura de naranja o incluso flores comestibles, lo que la hace perfecta para ocasiones especiales. Prepararla en casa es una experiencia gratificante, y el resultado es una torta que invita a ser compartida y disfrutada en buena compañía.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 200 g de azúcar
- 100 ml de aceite
- Ralladura de naranja
- 300 g de harina (150 g de almidón de maíz + 75 g de fécula de mandioca + 75 g de harina de arroz)
- 3 cdas. de polvo para hornear
- 200 ml de jugo de naranja
Preparación:
Para comenzar con esta receta de torta húmeda de naranja batís 2 huevos con una taza de azúcar, ½ taza de aceite y la ralladura de 2 naranjas.

A continuación, vas a tomar la mezcla de harinas, lo indicado sería que sean harinas libres de gluten, es por ello que utilizamos mezcla de 3 harinas diferentes, pero tené en cuenta que podés realizar esta receta con harina común. Lo primordial, en este punto, es tamizar la harina y no olvidarte del polvo de hornear.
A medida que añadís los ingredientes secos, tenés que intercalar el jugo de naranja, esto permitirá que la incorporación sea más pareja y homogénea.

Luego, llevás esta preparación a un molde enmantecado y enharinado, a un horno precalentado a 170 °C por espacio de 45 minutos o hasta que lo pinches y el palillo salga seco.

Una vez fuera del horno, aún en caliente, vas a pinchar el bizcochuelo y lo bañás con una mezcla de jugo de naranja con 3 cucharadas de azúcar, dejá que la preparación absorba el jugo y una vez frío lo podés desmoldar.
Podés dejarlo así o glasear con una mezcla de 150 gramos de azúcar impalpable y agua o jugo de naranjas, tené en cuenta que tenés que agregar el jugo de a poco hasta que quede una mezcla apenas fluida.