Sartén de teflón

Probá este truco de las abuelas para limpiar tu sartén de teflón sin dañarla y que dure mucho más

Tomá nota de estas recomendaciones.
martes, 16 de julio de 2024 · 12:20

La sartén de teflón es conocida por su capacidad antiadherente, fue un elemento básico en muchas cocinas desde su introducción en la década de 1950. El teflón es el nombre comercial del politetrafluoroetileno, un polímero que evita que los alimentos se peguen a la superficie de la sartén, facilitando la cocción y la limpieza. Sin embargo, hubo preocupación sobre la seguridad de estos utensilios debido al uso de ácido perfluorooctanoico en su fabricación, un compuesto que fue vinculado a problemas de salud como el cáncer y enfermedades de la tiroides.

Afortunadamente, desde julio de 2020, la Unión Europea prohibió el uso de ácido perfluorooctanoico en la fabricación de utensilios de cocina, lo que aumentó la seguridad de las sartenes de teflón. Es importante destacar que el politetrafluoroetileno en sí mismo no es tóxico y es seguro para cocinar siempre que la sartén no esté dañada. Es por ello que te brindamos algunos consejos que te van a permitir mantener tu sartén de teflón en perfectas condiciones.

La sartén de teflón es, en este momento, una herramienta fundamental en la cocina.

Uno de los puntos más esenciales es evitar el empleo de herramientas sobre superficies antiadherentes. Antes de comenzar a limpiar la sartén o la olla, dejá que se enfríe. Para evitar rayones, usá tenedores o cucharas de plástico o silicona.

Lo cierto, es que la sartén de teflón requiere de algunos cuidados específicos. 

Otro punto fundamental a la hora de limpiarlas es usar un poco de agua caliente para eliminar los restos que quedan pegados, y en caso de necesitar un jabón, procurá que sea suave, de esta manera protegés la superficie de tu sartén de teflón. El uso de una esponja suave o un papel toalla con unas gotas de jabón líquido va a permitir que tu sartén no se raye. Si los alimentos están muy pegados, añadí una cucharadita de bicarbonato de sodio y agua para eliminar la grasa. Dejá reposar un par de horas y luego pasá la esponja con suavidad.

Es necesario que tengas cuidado a la hora de limpiar la sartén de teflón.

Antes de guardarlos, asegúrate de que el sartén de teflón esté completamente seco. De esta manera evitás que cualquier resto de agua pueda estropear la superficie de este utensilio. Sin lugar a dudas, este elemento es muy importante en la cocina, es por ello que debemos cuidarlo a la hora de utilizarlo. Claro está que existen otras alternativas, como las sartenes de cerámica, que también ofrecen propiedades antiadherentes sin el uso de compuestos potencialmente dañinos.

Para conservar tu sartén de teflón, lo ideal es que la seques antes de guardarla.

En pocas palabras, el sartén de teflón es seguro para el uso diario si se mantiene en buen estado y se evitan temperaturas extremadamente altas que puedan dañar el revestimiento. Con la eliminación del ácido perfluorooctanoico, este utensilio continúa siendo una opción popular y práctica en la cocina moderna.

Otras Noticias