Tapas de telgopor
Nunca más tires las tapas de telgopor, transformalas en este coqueto portasahumerio sin gastar un peso
Una idea increíble que no podés dejar de lado.Las tapas de telgopor, conocidas por su ligereza y capacidad aislante, son un elemento común en la vida cotidiana, especialmente en el embalaje de productos y alimentos. Sin embargo, su uso va más allá de la simple protección de objetos. Estas tapas tienen un potencial de reutilización y reciclaje que puede contribuir significativamente a la sostenibilidad ambiental.
Es importante destacar que, aunque el telgopor es un material plástico, es reciclable y su ligereza contribuye a una menor emisión de carbono en comparación con otros materiales de embalaje o aislantes. Su durabilidad y capacidad de protección pueden contribuir a reducir el desperdicio de productos dañados durante el transporte, lo que lo convierte en una opción viable y responsable desde el punto de vista ambiental.

Los aromas tienen un poderoso efecto en la psique humana y su capacidad para influir en el estado de ánimo y el bienestar emocional es bien conocida. Ciertos aromas, como la lavanda, el romero y la bergamota se estudiaron por sus propiedades calmantes y su capacidad para reducir la tensión. Por ejemplo, la lavanda se asoció con la disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, dos indicadores físicos del estrés. Además, se demostró que el aroma de la lavanda reduce la ansiedad en entornos clínicos, como antes de una cirugía.
Lo cierto es que, en esta oportunidad, te enseñamos a hacer tu propio portasahumerio, un elemento que en los últimos años se convirtió en indispensable para decorar tu hogar. Si lo que buscás es cambiar las energías de tu ambiente o tu estado de ánimo, este elemento es fundamental. Para ello, solo vas a necesitar una tapa de telgopor como base, 3 patitas de corcho y un molde realizado con porcelana fría.

Lo primero que vas a hacer es tomar un molde y con porcelana fría vas a conseguir la figura que más adelante vas a utilizar para la parte superior de este proyecto. Recordá que es necesario que se seque muy bien.

En el segundo paso, vas a cortar la parte excedente de las tapas de telgopor. De esta manera, vas a dar una terminación única a este proyecto.

En la base, vas a pegar las patitas de corcho y en la parte superior, pegá el molde de porcelana fría.

Finalmente, solo queda darle un estilo personal pintándolo del color que más te guste.
En resumen, las tapas de telgopor ofrecen una variedad de usos que van más allá de su función original. Su potencial de reutilización y reciclaje abren un abanico de posibilidades para contribuir a la sostenibilidad ambiental y fomentar la creatividad. Sin lugar a dudas, con este proyecto vas a obtener un portasahumerio personalizado para darle un estilo único a tu hogar.