Planta

La increíble planta que está de moda y que es un tesoro para tu salud: cómo usarla para tu beneficio

Así es la mejor forma de incorporarla en tus hábitos.
martes, 30 de julio de 2024 · 05:17

Entre las últimas tendencias de salud y nutrición natural, se alza una nueva planta que promete potenciar todo tu sistema. Se trata del "Palo de tambor", que también se conoce como Moringa, rábano picante, hierba mágica, árbol del aceite y/ o árbol de la vida. Es originaria de la India, aunque también se consigue en Asia, África y en zonas tropicales de América y Sudamérica.

No es tan común encontrarlo en las ciudades aunque hay algunas en las que ya se lo puede ver creciendo, de hecho, se desarrolla bastante rápido. Tiene un gran valor en proteínas vegetales y es por eso que se lo considera un "Súperalimento". Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), esta especie es "el alimento de primer orden en el mundo".

La Moringa es rica en nutrientes.

A la Moringa se le dan diferentes usos como el tratamiento de enfermedades respiratorias, incluso antimicótico, antiinflamatorio y antibiótico. Otra de sus funciones es para personas que necesitan reducir el azúcar en sangre. disminuir la ansiedad y hasta ayuda a la pérdida de peso.

Crece como un árbol.

Según el portal de salud Medical News Today: “Su extracto podría ayudar al tratamiento de afecciones como la artritis y también para curar huesos dañados". Es por eso que esta planta se volvió completamente viral en las redes sociales y cada vez más personas de todo el mundo se animan a consumirla.

Para consumir Moringa tenés que saber que casi todas sus partes son comestibles y aprovechables: vainas, semillas, hojas, flores, corteza e incluso sus raíces. Si extraés las semillas las podés hacer tostadas y si obtenés en polvo, como infusión para té y hasta para hacer un curry y cocinar.

Un gran suplemento.

Si no tenés el árbol, también podés conseguir los suplementos de esta planta en diferentes herboristerías y dietéticas. Incluso viene en formato de aceite, que es dulce y no se pega, no se seca y no se rancia. Algunos estudios sostienen que deberían consumirse uno 400 mg diarios para tener beneficios.

Otras Noticias