Truco de jardinería

Sin remedios "mágicos": las plantas que necesitás tener en tu jardín para alejar a las abejas y avispas

Estas especies aromáticas tienen el poder de ahuyentar a hormigas y diferentes insectos voladores.
jueves, 4 de julio de 2024 · 02:10

Son muchas las personas que temen de las picaduras de abejas y avispas, a pesar de ser fieles defensoras de la naturaleza, ya que estas pueden resultar muy dolorosas e incluso causar una hinchazón bastante significativa. A raíz de esto, los expertos en jardinería desvelaron un trucazo 100 % natural y efectivo para ahuyentar este tipo de insectos voladores sin la necesidad de matarlos: tener una de estas 5 plantas en tu jardín.

Todo indica que podés alejar a las abejas y avispas, como así también a las hormigas y otros bichos que enferman a tus plantas, usando estas especies aromáticas a modo de repelente. Cabe resaltar que estos ejemplares no le harán ningún daño en concreto, sino que su olor les impedirá que se acerquen a tu preciado jardín y qué mejor forma de combatirlos.

Postal de una persona trasplantando una Lavanda.

5 plantas que ejercerán de repelentes naturales para alejar a las abejas y avispas de tu jardín

  • Lavanda

Es muy curioso saber que la planta de Lavanda relaja por completo a los seres humanos, al combatir trastornos nerviosos y estomacales, pero su olor no gusta para nada a los mencionados insectos voladores. Además, se trata de un ejemplar súper resistente a los cambios climáticos que cuenta con flores muy bonitas y vistosas para decorar cualquier rincón, como así también ejercer de perfecta ahuyentadora de bichos.

Imagen de una Menta plantada en maceta.
  • Menta

Otra de las plantas que mantendrá a las abejas y avispas alejadas de tu jardín con mucha efectividad es la Menta. Esta hierba perteneciente a la familia Lamiaceae es una de las más fáciles de cuidar y, pese a que muchos de nosotros nos encanta cómo huele, causa el efecto contrario en abejas, avispas, hormigas, moscas, mosquitos y pulgones. Ella es vigorosa, crece bajo el sol o en sombra parcial y prospera perfectamente en suelos livianos con buen drenaje.

Una preciosa Citronela cultivada en maceta.
  • Citronela

Los jardineros también recomiendan poner una planta de Citronela en el exterior de tu vivienda y prepararse para ver cómo sirve de barrera natural frente a esta clase de insectos voladores, en referencia a las abejas y avispas, razón por la que aseguran que esta especie es una de las más populares en el sector para ahuyentar de forma efectiva a los bichos. Sus cuidados son muy asequibles, no cogen plagas y huelen fenomenal.

Planta de Albahaca sembrada en tierra fértil.
  • Albahaca

En el caso de la Albahaca, los botánicos indican que esta planta no solo resulta idónea para plantar alrededor de jardines y/o huertos, puesto que es una especie muy empleada en el mundo de la gastronomía y medicina herbal alternativa, sino que también es considerada como una ahuyentadora por naturaleza de los mosquitos, cucarachas, chinches, moscas blancas, abejas y avispas, entre otros insectos. Su follaje se vuelve tóxico para las larvas de estos bichos.

Fotografía del Laurel tomada bien de cerca.
  • Laurel

Por último, en el listado de las cinco plantas que ejercerán de repelentes naturales para alejar a las abejas y avispas de tu jardín se encuentra el Laurel. Este ejemplar perenne de la familia de las Lauráceas, originario de la región del mar Mediterráneo y mitad de la costa atlántica de la península Ibérica, cuenta –afortunadamente– con un aroma muy intenso que los bichos detestan oler. De hecho, bastará con poner un par de hojas en la alacena y adiós insectos terrestres.

Otras Noticias