PLANTAS
No va a quedar ni una: las plantas favoritas de las abuelas para ahuyentar las moscas definitivamente de casa
El aroma que desprenden estas especies actuará como repelente natural de estos molestos insectos.Hay ciertos factores que favorecen la presencia de moscas en la casa, lo cual puede desembocar en un gran problema. Cuando esto sucede, lo primero que se hace es acudir a algún insecticida artificial para eliminar el inconveniente y mantener alejados a estos bichos de las inmediaciones del hogar. Sin embargo, hay algunos remedios naturales y ecológicos a los cuales se puede recurrir para ahuyentarlos. Conocé cuáles son las plantas que te ayudarán a combatir estas especies voladoras.
Las moscas no solo son molestas, pesadas y generan incomodidad, sino que también son muy poco higiénicas, por lo que hay que tratar siempre de alejarlas de la casa, especialmente de los productos comestibles. Como es sabido, las moscas buscan alimentarse de materia orgánica en descomposición, por lo que en sus patas transportan números virus y bacterias. Así como hay ciertos aromas que atraen a estos insectos, como puede ser el de las frutas pasadas, restos de carnes fermentadas, entre otros, hay algunos perfumes de determinadas plantas que la repelen, ya que no lo soportan.
Si no querés sufrir la presencia de moscas en tu casa, hay cuatro plantas que no te pueden faltar. A continuación, encontrá las especies que debes tener sí o sí dentro de tu casa o en el jardín, y cuál es el mejor lugar para cultivarlas.
Plantas que ahuyentan moscas
Las cuatro plantas que mantienen alejadas las moscas de la casa no solo actúan como un insecticida natural, sino que también tienen un agradable aroma para el olfato de las personas. Además, son súper fáciles de cuidar. Estas especies son: albahaca, lavanda, romero y ruda.
- Albahaca: la ocimum basilicum, más conocida como albahaca, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas. Esta especie se utiliza en las gastronomías de todo el mundo: se puede consumir fresca, seca o como aderezo. Pero, además de sus usos culinarios, este cultivo es ideal para alejar moscas y mosquitos, ya que su perfume no es tolerado por estos insectos. Solo hay ubicarla en el balcón, en puertas o ventanas o sitios que den al exterior.
- Lavanda: la lavándula es un género de plantas de la familia de las lamiáceas. Desde la antigüedad se utiliza la lavanda como cultivo ornamental por su perfume y coloridas hojas. También es usada para extraer esencias y aromatizantes. Al igual que la albahaca es muy efectiva para ahuyentar insectos, entre esos, las moscas. Colocarlas cerca de puertas y ventanas. Se pueden hacer ramilletes con hojas secas y distribuirlas por los ambientes de la casa.
- Romero: salvia rosmarinus, conocida popularmente como romero, es una hierba leñosa perenne, con follaje siempre verde y flores blancas, rosas, púrpuras o azules, perteneciente a la familia Lamiaceae. Además de sus usos culinarios, plantar esta especie cerca de ventanas y puertas o en el jardín ayudará a que las moscas y otros insectos se mantengan alejados. Es que el fuerte aroma que desprende no es soportado por estos bichos. También se puede en quemar, en lugares abiertos, una ramita de esta hierba, para que actúe como repelente.
- Ruda: es un género de subarbustos siempreverdes fuertemente aromatizados. Usada tradicionalmente como planta medicinal, puede llegar a ser toxica si se excede las dosis de consumo. Al igual que las especies mencionadas, el aroma que desprende este cultivo contribuye a mantener alejadas a las molestas moscas.